
¡Al día!

IFI INNOVA: financiación para que microempresas y pymes gallegas desarrollen sus proyectos innovadores
Los préstamos IFI Innova, gestionados por la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), nacieron en 2018 con un objetivo claro: intensificar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas gallegas en la financiación de nuevos proyectos innovadores. De este modo, constituyen una herramienta clave para mejorar la posición competitiva y la capacidad innovadora de nuestro tejido empresarial. Los proyectos deben estar alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Galicia.
Esta línea de préstamos ofrece condiciones ventajosas, especialmente interesantes en un contexto como el actual.
Pueden ser solicitados por micro, pequeñas y medianas empresas gallegas, con especial atención a las de base tecnológica, en fase semilla o startup, pero también pymes de trayectoria contrastada que deseen emprender proyectos innovadores.
Se consideran costes financiables los gastos de personal vinculados al desarrollo del proyecto, costes de bienes de equipo, de investigación o de contratación de entidades de investigación o desarrollo tecnológico.
- Importe del préstamo solicitado: entre 50.000 y 500.000 euros.
- Esquema de financiación: el 70% por parte de IFI Innova y el restante 30%, fondos propios o crédito bancario
- Tipo de interés fijo: Euríbor a un año +0,10%
- Plazo de devolución: hasta 12 años
- Período de carencia de hasta 4 años
- Sin garantías hasta 200.000 euros
Apoyo a pymes innovadoras
A través de las dos ediciones anteriores de este programa, convocado en 2018 y 2020, se apoyaron ya un total de 31 proyectos de pymes gallegas con una inversión de 5,25 millones de euros y una movilización total de fondos de cerca de 7,6 millones.
Un ejemplo de proyecto innovador apoyado por este instrumento es el de Boibel Forestal, empresa de Frades (A Coruña) dedicada a los servicios forestales. El apoyo de IFI Innova le permitió valorizar el conocimiento biotecnológico obtenido a partir de años de investigación alrededor de la producción de extractos y de la bioquímica de clones híbridos resistentes a la enfermedad de la tinta, de Castanea Xhybrida, llevar al mercado un producto novedoso, contribuir a la economía circular comercializando un subproduto de la biomasa forestal, así como dirigirse a mercados de alto valor añadido.
Otro caso de éxito IFI Innova es el de la startup biotecnológica BFlow, dedicada al desarrollo de dispositivos que imitan el comportamiento de un órgano humano en el laboratorio, lo que permite reducir el tiempo y coste en el desarrollo de fármacos y estudios en animales.
La convocatoria de este instrumento de financiación está dotada para esta nueva convocatoria con 2,5 millones de euros, cofinanciados a través de los fondos europeos Feder. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el próximo 30 de septiembre o agotamiento de crédito.