Inicio
Actualidad

¡Al día!

31/08/2022

XesGalicia, un apoyo al emprendimiento y la innovación

Comparte este artículo

La gestora de capital riesgo de la Xunta de Galicia aprobó en los últimos dos años más de 40 proyectos en los ámbitos de la biotecnología, la nueva movilidad o el sector primario

XesGalicia es una sociedad mercantil pública de la Xunta de Galicia, adscrita a la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Economía, Industria e Innovación que tiene como objetivos apoyar el crecimiento del tejido empresarial gallego, impulsar el desarrollo y la consolidación económica e industrial de Galicia, así como fomentar el emprendimiento y la innovación.

Desde hace dos décadas, XesGalicia gestiona diversas entidades de capital riesgo especializadas según la tipología de empresa o proyecto. Al cierre de 2021 XesGalicia gestionaba una sociedad de capital riesgo (Sodiga Galicia) y cuatro fondos de inversión: Galicia Compite, Galicia Innova Tech, Galicia Iniciativas Emprendedoras y Adelante 2000.

La sociedad mercantil tiene orientada su actividad hacia iniciativas empresariales vinculadas al emprendimiento y la innovación, sin dejar de atender los proyectos de crecimiento o refuerzo en empresas ya consolidadas en Galicia. Durante los ejercicios 2020 y 2021 se aprobaron nuevas operaciones a favor de más de 40 proyectos, en sectores como la biotecnología, la nueva movilidad o relacionadas con el sector primario, alcanzando un volumen agregado superior a los 20 millones de euros.

De entre los proyectos financiados se encuentran startups tan innovadoras como Libera Bio, que centra su actividad en el desarrollo de tratamientos personalizados contra el cáncer basados en una nueva nanotecnología; o Celtarys Research, que desarrolla herramientas fluorescentes para el descubrimiento de nuevos fármacos; ambas son dos spinoff de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que participaron en el programa Ignicia, dependiente también de la Vicepresidencia Primeira, a través de la Agencia Gallega de Innovación.

Muchos de estos proyectos se beneficiaron adicionalmente de los servicios acercados por los programas de financiación del emprendimiento en los que colabora XesGalicia, como sería el acceso a espacios de trabajo, asesoramiento de tutores y mentores o el contacto con posibles socios industriales. Entre estos programas destacan Business Factory Auto (BFAuto), Business Factory Food (BFFood) y Business Factory Aero (BFAero), iniciativas especializadas en automoción, en el sector alimentario y en el aeropespacial, respectivamente.

Además, desde hace varios ejercicios, XesGalicia participa activamente en programas de financiación al emprendimiento, mediante la colaboración a través de inversiones directas en fondos de emprendimiento de origen privado, que complementan y fortalecen las posibilidades de acceso a la financiación para las empresas de base innovadora y tecnológicas gallegas.

De la mano de las empresas para transformar la economía gallega

Bajo este contexto la Xunta puso en marcha, a través de XesGalicia, su estrategia de fondo de fondos, dotada con 11 millones de euros y con la que se pretende triplicar la movilización de los fondos allegados, hasta un importe próximo a los 33 millones de euros. El objetivo es colaborar con gestoras privadas de capital riesgo para acompañar a las empresas a la hora de transformar la economía gallega, impulsando el ecosistema de startups en la Comunidad, el emprendimiento y la innovación, al tiempo que se promueve el retorno del talento.

Siguiendo la estrategia de fondo de fondos, XesGalicia realizó en 2021 un nuevo acuerdo de inversión por importe de un millón de euros en colaboración con el fondo BSocial Impact Fund, gestionado por parte de Ship2B Ventures, el mayor fondo de venture capital de impacto en España. Su actividad inversora trata de dar respuesta a tres grandes retos: la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, el cambio climático y el fracaso escolar.

En el ejercicio 2021, y a pesar de las consecuencias negativas generadas por la covid-19, se observa una evolución favorable en los resultados alcanzados por las entidades gestionadas por XesGalicia -Sodiga Galicia, Galicia Compite, Galicia Innova Tech, Galicia Iniciativas Emprendedoras y Adelante 2000-, gracias, entre otras cuestiones, a la ejecución de determinadas operaciones de venta. En este 2022, XesGalicia centrará sus estrategias en el refuerzo de los fondos propios de las compañías invertidas, así como en la financiación del emprendimiento empresarial gallego.

También te puede interesar