
¡Al día!

La Xunta refuerza su apoyo a las empresas de base tecnológica
La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), viene de darle continuidad a la línea de apoyo a los mejores proyectos de emprendimiento de base tecnológica gallegos presentados al programa estatal Neotec en su convocatoria de 2021 y que fueron evaluados favorablemente pero que no obtuvieron financiación por agotamiento de crédito.
Así, vienen de publicarse las bases reguladoras y convocatoria de 2022 para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de estos apoyos.
El Programa Neotec ha demostrado en los últimos años ser un referente para identificar y apoyar el crecimiento de startups y empresas tecnológicas, así en la convocatoria de 2021 recibió 575 solicitudes y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) tan sólo financió el 22% (125 empresas) debido al alto nivel de excelencia de las candidaturas. Entre estas solicitudes, hay 15 empresas gallegas que podrán optar a esta convocatoria, además de otros proyectos que podrán trasladarse a Galicia para formar parte del ecosistema innovador.
Esta medida se enmarca en el compromiso de la Xunta de Galicia con el emprendimiento innovador que, en el año 2021, permitió apoyar de este modo 13 proyectos de empresas tecnológicas gallegas con una inversión total de 2,9 millones de euros. El objetivo, tal y como señala la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, es “que ningún proyecto empresarial competitivo quede sin apoyo”.
La línea de rescate a proyectos de emprendimiento de base tecnológica se suma a otras actuaciones de las que la Xunta de Galicia dispone para apoyar el emprendimiento innovador, como los programas de incubación y aceleración, entre los que destacan las Business Factories, o el programa Ignicia, que apoya la llegada al mercado de los resultados de la investigación realizada en los centros de conocimiento gallegos. Esta apuesta se verá reforzada en el marco de la nueva Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 de Galicia, que guiará la innovación gallega hasta 2027.
Un mes de plazo para solicitar las ayudas
Con la resolución aprobada por el Consello de la Xunta a finales de julio y publicada en el DOG el día 31 de agosto, la Xunta convoca las ayudas públicas destinadas a apoyar a los proyectos empresariales de empresas innovadoras que superando los umbrales de la convocatoria Neotec de 2021 no fueron beneficiarias por insuficiencia de crédito.
Las ayudas se destinarán a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial pero, en cualquier caso, se trata de empresas que basan su estrategia de negocios en la tecnología o conocimiento desarrollada a partir de la actividad investigadora.
Las bases recogen los requisitos que las empresas deben cumplir, entre los que se encuentra no estar cotizadas y estar constituidas como máximo en los cinco años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes de ayuda a la convocatoria.
Se destaca que esta convocatoria apoyará tanto a las empresas gallegas, como a aquellas que trasladen a Galicia su sede social, fiscal y centro de trabajo, con la finalidad de promover la región como el mejor ecosistema de emprendimiento tecnológico.
Las ayudas se solicitarán para actuaciones anuales o plurianuales manteniendo el presupuesto total presentado a Neotec, y se podrá financiar de manera general hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por beneficiario. Las propuestas que incluyan la contratación laboral de por lo menos un doctor, se podrán financiar hasta el 85% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo subvencionable de 325.000 euros por beneficiario.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia y deberán presentar, entre otros, la acreditación como empresa innovadora y las expectativas de impacto de su iniciativa en Galicia a través del formulario de solicitud. Hay un mes para la presentación de solicitudes desde su publicación en el DOG.