
¡Al día!

Help Flash, una luz para salvar vidas
La empresa Netun-Solutions, con sede en Vigo, inició en 2016 el desarrollo de su producto Help Flash, una tecnología concebida para salvar vidas en la carretera que ya se ha convertido en líder de señales V16 y soluciones de señalización en caso de avería o accidente.
Help Flash es un claro ejemplo de caso de éxito del programa Business Factory Auto (BFAuto) -promovido por la Xunta de Galicia, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, el grupo Stellantis y Ceaga-, una iniciativa cuyo objetivo es impulsar la aceleración y consolidación de proyectos especializados en automoción para transformarlos en empresas innovadoras que contribuyan a cubrir huecos en la cadena de valor y fortalecer el sector de la automoción en Galicia, así como incrementar su proyección internacional.
Jorge Costas, CEO de Netun-Solutions, destaca la importancia de encontrarse entre los proyectos impulsados por BFAuto “por la capacidad que nos ha supuesto para generar empleo indefinido y cualificado. Permite que haya empresas en Galicia de mucha calidad”, resume.
Visible a 1 km de distancia
Help Flash es una señal luminosa V16, compatible con la Normativa de Circulación vigente y que desde 2021 puede sustituir a los triángulos de emergencia. La baliza permite al conductor la señalización inmediata de su vehículo parado en la vía, sin necesidad de bajarse del mismo, siendo visible para los demás usuarios de la carretera hasta a un kilómetro de distancia.
Es un dispositivo autónomo, que se alimenta con una batería de alto rendimiento independiente del vehículo, con una autonomía de tres horas en modo emergencia, que garantiza su funcionamiento óptimo aunque exista un fallo eléctrico en el vehículo. La versión Help Flash Smart permite, además, a través de la aplicación Incidence la geolocalización del vehículo y la conexión con los servicios de asistencia y aseguradoras.
Help Flash supone un cambio revolucionario en las maniobras de auxilio vial, reduciendo los atropellos posteriores durante la señalización de vehículos parados por accidente o avería. Esto es posible porque permite que el conductor no tenga que abandonar el vehículo en caso de accidente o avería, tan solo tiene que colocar el dispositivo en el techo del coche sin bajarse de él.
Help Flash Smart, además, mejora los tiempos de respuesta en caso de accidente, lo que se traduce en un menor riesgo en el agravamiento de lesiones y un mejor servicio de asistencia.
Los desarrollos patentados por la empresa viguesa suponen en sí mismo una innovación, destacando también la incorporación de las últimas tendencias en tecnología a un producto de gran consumo.
Líderes en el mercado nacional
En el año 2021 vendieron más de un millón de dispositivos Help Flash, situándose como líderes en el mercado nacional. Entre el año 2022 y el 2025 la meta es alcanzar 20 millones de luces comercializadas. Desde sus inicios en el año 2016 han pasado de ser dos a más de 20 trabajadores, con una facturación de más de 10 millones de euros. Entre los hitos más importantes de los vividos hasta ahora, tal y como destaca el CEO de la empresa, Jorge Costas, la aprobación en 2021 del decreto que fija la obligatoriedad de la luz en España a partir del año 2026.
Actualmente su mercado está en España, pero ya han presentado el proyecto en Portugal y, junto con la DGT, lo han llevado hasta el Parlamento Europeo donde una Comisión se ha comprometido a estudiarlo en detalle. Siguen avanzado además en nuevas soluciones para operarios de carretera, conos para señalizar obras o vueltas ciclistas a través de una plataforma conectada con la DGT que puede enviar la información a paneles de autopistas o a navegadores para que sea reflejada en los propios vehículos.