Inicio
Actualidad

¡Al día!

28/09/2022

Galicia Calidade ampara la joyería gallega

Comparte este artículo

Son ya 8 las empresas gallegas de joyería que cuentan con la prestigiosa certificación, todo un aval de calidad, confianza y valor añadido

La incorporación de la joyería gallega a la marca Galicia Calidade fue posible gracias a un convenio firmado en el año 2011 entre la Xunta de Galicia y el Colegio Oficial de Joyería de Galicia (Coxga) para que las joyas elaboradas por los profesionales gallegos que superen los controles exigidos puedan incorporar esta marca como aval de calidad.

El presidente del Coxga, Óscar Rodríguez, explica que “Galicia Calidade es un sello de garantía de calidad certificada. Esta garantía de calidad de una marca conocida, consolidada y de prestigio genera confianza en el consumidor por lo que supone un valor añadido para estas empresas que les permite diferenciarse de la competencia, no solo en Galicia y España, sino también en el campo internacional”.

Además, Galicia Calidade apoya a las empresas amparadas bajo su sello en promociones, campañas publicitarias y eventos y esta divulgación beneficia el prestigio ya conocido de la joyería gallega. “Y, por supuesto, este sello supone para las empresas un reconocimiento al esfuerzo y afán de superación de los profesionales de la joyería de Galicia”, tal como afirma el presidente del Coxga.

De este modo, todos los fabricantes gallegos disponen de un marco de general cumplimiento para poder integrar sus joyas dentro de Galicia Calidade y aprovechar el impulso de una marca conocida, consolidada y de prestigio que traslada a los consumidores la percepción de un producto gallego de calidad.

El Colegio Oficial de Joyería de Galicia (Coxga) dispone de una comisión encargada de evaluar el cumplimiento de los requisitos técnicos del pliego de condiciones del convenio y, para la obtención del sello, la empresa (fabricante) debe presentar ante esta comisión la pieza o colección de piezas para la que pretende conseguir el certificado.

Entre los requisitos para que las joyas elaboradas por los profesionales gallegos puedan obtener el sello Galicia Calidade están: diseño y fabricación en Galicia; centro de producción ubicado en Galicia y dirigido por un profesional colegiado; materia prima: la ley del metal no podrá ser inferior a 950 milésimas para el platino, 750 milésimas para el oro y 925 milésimas para la plata; acabados impecables de las joyas - fundición sin imperfecciones, soldaduras no apreciables, pulido y acabado de calidad en todas sus caras, incluso las internas o no visibles-; estuches y embalajes acordes con la calidad de la joya y que protejan el contenido de los agentes externos que puedan dañar la joya; logo, firma o marca de fabricante visible en estuches, etiquetados y embalajes; contraste de fabricante y contraste de garantía (del Laboratorio de Contrastación de Metales Preciosos); etiqueta con información detallada de la pieza y colección: fabricación, certificado de composición, identificación, con fecha de fabricación y foto; garantía mínima de tres años y servicio posventa con capacidad de respuesta en 15 días máximo.

Ocho empresas con el sello de calidad

A día de hoy tienen el sello Galicia Calidade, joyas o colecciones de joyas, de las siguientes ocho empresas: Ardentia, destaca por el carácter atlántico en el diseño de sus colecciones; Fernando Gallego, diseños inspirados en la arquitectura, la pintura o el cine; Fink Orfebres, especializados en las joyas de plata; Atelier Isabel Suárez, elabora piezas a medida; Katuxa Platero, joyas de autor de plata, oro, piedras preciosas y semipreciosas; Orfega, combina la tradición y el diseño más actual con piezas que fusionan la plata con el color; Óscar Rodríguez Joyeros, especializado en la creación de piezas únicas con nombre propio; y Unión Joyera de Bergongo, con piezas exclusivas que destacan por la gran calidad de las piedras empleadas.

También te puede interesar