
¡Al día!

Business Factory Food, un impulso para el sector alimentario
BFFood tiene su origen, por una parte, en la necesidad de las empresas del sector alimentario de encontrar nuevas soluciones que respondan a sus principales retos tecnológicos para promover su competitividad y, por otra, en la apuesta de la Xunta de Galicia por el emprendimiento y la innovación como vía para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y como polo de generación y atracción de actividades de alto valor añadido.
La aceleradora persigue implementar programas de apoyo al emprendimiento y consolidación de proyectos especializados en el sector alimentario y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables. En concreto, se identifican, se promueven y se apoyan proyectos empresariales innovadores que den respuesta a retos de la industria de elaboración de alimentos. Estos retos tienen que ver con la digitalización y automatización, la trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria, la logística, la sostenibilidad, el desarrollo de nuevos productos y la innovación de procesos y comercialización.
La aceleradora está enfocada a resolver los retos de las empresas del sector para lo cual lanza periódicamente convocatorias públicas cuyo objetivo es buscar, identificar y seleccionar proyectos que estén alineados con la resolución de los retos expuestos y apoyarlos para llegar al mercado con mayores garantías de éxito.
BFFood cuenta con dos programas específicos de apoyo a los proyectos participantes: aceleración y consolidación. Los programas están diseñados para el impulso de los proyectos en función del grado de desarrollo de los mismos, desde la idea inicial con el programa de aceleración, hasta el afianzamiento de las ventas con el programa de consolidación.
La denominación de aceleración y consolidación responde al estado de madurez del proyecto. Los proyectos de aceleración son iniciativas emprendedoras en su fase inicial, en la que la empresa puede estar constituida (con menos de 42 meses de antigüedad) o no. Tiene que estar desarrollando o haber desarrollado productos o servicios mínimamente viables y disponer de un croquis de su modelo de negocio.
Los proyectos de consolidación constituyen una fase posterior, en la que la empresa ya está constituida y tiene productos o servicios ya desarrollados, un modelo de negocio plenamente definido y ya ha realizado las primeras ventas.
Los programas de BFFood cuentan con actividades de mentorización, formación, coaching, networking y acceso a un catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos que permitan a los proyectos avanzar en el desarrollo de la iniciativa emprendedora. Cabe destacar que cada uno de los proyectos cuenta con un mentor específico perteneciente a una empresa líder del sector alimentario que guía y facilita su desarrollo en el ecosistema del sector. Asimismo, los proyectos tendrán acceso a una financiación específica en forma de ayudas directas y préstamos participativos, para favorecer su despliegue y consolidación.
El programa va por su cuarta edición y está previsto que este año arranque la quinta. En las cuatro convocatorias realizadas se han apoyado 47 proyectos emprendedores, de los que 29 corresponden a proyectos de aceleración y 18 a proyectos de consolidación, acercando soluciones a los diferentes retos marcados por la industria alimentaria.
Todos los proyectos llegaron a éxito
Desde el Clúster Alimentario de Galicia consideran todos los proyectos casos de éxito, ya que todos siguen trabajando y continúan su trayectoria en el mercado, como es el case de ODS Protein, Triple Alpha, Galinsect y Eliter.
ODS Protein es una empresa que produce proteína alternativa a partir de la fermentación de hongos con un planteamiento y textura idóneas para ser incorporadas como ingredientes a diferentes productos de la industria alimentaria.
Triple Alpha es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones basadas en la aplicación de técnica de inteligencia artificial y analítica de datos aplicada a la maximización de rendimiento en el campo de la producción y operaciones industriales.
Galinsect es una firma especializada en la cría de insectos para la producción de proteína de alto valor añadido para su uso alimentario, quitina y aceites esenciales para la industria farmacéutica y abono orgánico de elevado aporte biológico.
Eliter desarrolló una plataforma certificadora de bovino lactante que permite la revalorización de los terneros de las granjas lácteas acreditando el origen y cuidados que recibe el animal para mejorar la trazabilidad.