Inicio
Actualidad

¡Al día!

13/10/2022

Trabajando por los derechos de los consumidores

Comparte este artículo

El objetivo del Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia es informar, asesorar y acompañar a las personas consumidoras usuarias en la defensa de sus derechos de manera individualizada

El Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia (IGCC) es un organismo autónomo adscrito a la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación que tiene como objetivos básicos la defensa, protección, promoción e información de los derechos de las personas consumidoras y usuarias, así como preservar, garantizar y promover la existencia de una competencia efectiva y de un correcto funcionamiento de los mercados.

Para cumplir con estos objetivos el IGCC lleva a cabo una serie de funciones, entre las que se encuentra la de informar, asesorar y acompañar a las personas consumidoras y usuarias en la defensa de sus derechos de manera individualizada. Así, los ciudadanos pueden acudir de manera presencial a las oficinas del IGCC emplazadas en las siete ciudades gallegas, o hacer uso de este servicio a través del teléfono gratuito 900 23 11 23 o de la página web https://consumo.xunta.gal/es.

En el primer semestre de 2022, el IGCC atendió un 11% más de consultas que en el mismo período del año anterior, un total de 22.756 consultas. Las temáticas por las que más se interesan los usuarios tuvieron que ver con la energía (33%), seguidas de las relacionadas con las de telecomunicaciones (21%) y de automoción (6,25%).

Desde el IGCC también se encargan de tramitar las reclamaciones de los consumidores, inspeccionar y, de ser el caso, sancionar. Si una persona consumidora considera vulnerados sus derechos, primero debe reclamar ante la empresa que suministró el servicio o el producto que consumió. Transcurrido el plazo de respuesta para la empresa (como regla general un mes) podrá presentar una reclamación ante el IGCC, tanto de manera telemática como presencial.

En el primer semestre del año 2022 se presentaron en Galicia 11.544 reclamaciones, un 22% más que en el mismo período del año 2021. Lo mismo que ocurre con las consultas, las reclamaciones mayoritarias fueron las relacionadas con la energía (46,39%), seguidas por las telecomunicaciones (24,60%) y la automoción (4,84%).

Si el IGCC detecta algún incumplimiento, estas reclamaciones pueden finalizar en un procedimiento sancionador. En el primer semestre del 2022 se abrieron 807 expedientes sancionadores por un importe total de 8,9 millones de euros. El número de expedientes abiertos supone un 59% más que en el mismo período del año 2021, en el que se abrieron 506 expedientes por importe de 2,2 millones de euros.

Los sectores con mayor número de expedientes sancionadores en materia de consumo en el primer semestre del año 2022 fueron la electricidad y la energía, con 321 expedientes abiertos por más de 2,4 millones de euros; las manufacturas diversas, con 107; y salud y estética, con 70 expedientes abiertos.

Escuela Gallega del Consumo

El IGCC también realiza una importante labor de formación de la sociedad a través de la Escuela Gallega del Consumo. Para eso pone en marcha diferentes programas, que este año ya formaron a más de 15.000 personas, como el Plan Formativo de Colectivos Vulnerables, concursos y proyectos educativos para niños, así como cursos y actividades formativas sobre la factura de la luz o los servicios financieros realizados a demanda de diferentes colectivos.

El IGCC tiene también competencias en materia de control de mercado, función en la que juega un papel fundamental el Laboratorio de Consumo de Galicia, el centro oficial en el que se realizan los análisis y los ensayos sobre los productos industriales presentes en el mercado con el fin de evaluar su conformidad con las reglamentaciones técnicas referidas tanto a la calidad como a la seguridad de productos industriales.

Los informes que emite el laboratorio constituyen la base de los procedimientos de alerta y retirada del mercado de los productos que constituyen un riesgo para los consumidores, y de los correspondientes expedientes sancionadores. En el último año, el IGCC incoó 50 expedientes sancionadores derivados de incumplimientos de seguridad detectados en los análisis de este laboratorio, imponiendo sanciones por importe de 350.000 euros.

Junta Arbitral de Galicia

El IGCC cuenta con la Junta Arbitral de Galicia, que tiene como finalidad atender y resolver, con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, las quejas o reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en el ámbito territorial de Galicia.

El arbitraje de consumo es una vía extrajudicial y voluntaria para las dos partes en conflicto que permite resolver, de una manera rápida, eficaz y gratuita, los desacuerdos que puedan surgir entre las empresas y las personas consumidoras. En 2021 se resolvieron 5.563 reclamaciones por esta vía.

También te puede interesar