Inicio
Actualidad

¡Al día!

20/10/2022

Entrevista a Adriana Domínguez, presidenta de Adolfo Domínguez

Comparte este artículo

 “Es fundamental no perder la conexión con lo que somos; es lo que nos hace genuinos y eso para nosotros es Galicia”

Hablamos con Adriana Domínguez, presidenta del grupo de moda Adolfo Domínguez, la ejecutiva gallega con mejor reputación empresarial según el ranking elaborado por Merco en su edición de 2021. Con ella afrontamos los retos del futuro del textil gallego y el relevo generacional en clave femenina.

Adolfo Domínguez es una marca de moda de autor con más de 40 años de historia. En la actualidad, cuenta con 350 tiendas en 19 países de todo el mundo y una facturación anual de 92 millones de euros (ejercicio completo 2021/2022), un 40% más que en el periodo anterior.

¿Cuáles son las cifras que avalan el buen momento que atraviesa la compañía?

Nuestras ventas crecen un 31% en el primer trimestre (marzo-mayo 2022, últimos datos publicados) respecto al mismo periodo del año anterior con la reactivación exponencial de la vida social. Y se sitúan ya al 94% comparado con los niveles pre-covid. Hoy somos más eficientes que cuando comenzó la crisis, mejorando nuestras ventas por tienda. Encadenamos cuatro trimestres con resultado operativo positivo y todo sin dejar de apostar por abrir nuevas tiendas en las mejores calles y centros comerciales para potenciar nuestra actividad y visibilidad.

¿Qué aprendizaje ha traído consigo la pandemia al mundo de la moda y de qué manera se aplica esa enseñanza adquirida en ese tiempo en Adolfo Domínguez?

En la moda estamos acostumbrados al cambio, pero la pandemia nos ha obligado a ser todavía más ágiles. En nuestro caso, veníamos de un periodo de transformación profundo y ya nos cogió en movimiento. Somos una marca de moda de autor con alma de start-up. Probamos algo y, si funciona, se consolida. Si no, se cambia. Es ese espíritu el que nos ha permitido avanzar a pesar de la coyuntura global adversa.

¿Qué compromiso hay detrás de una colección sostenible?

Somos una empresa con un compromiso medioambiental que se remonta décadas. En los 80 abanderamos el lino, reconocido por necesitar menos agua para su cultivo. En 2010 elaboramos nuestro primer Manifiesto Animal y lanzamos una colección de bolsos veganos, que ahora está entre nuestros productos más vendidos. La sostenibilidad es un moving target, un objetivo en movimiento. Hay mucha innovación. La mejor práctica de este año no necesariamente es la del año que viene.

En Adolfo Domínguez estamos haciendo un viaje de cuidar la materia prima. Algodones y linos orgánicos, o reciclados, fibras sintéticas recicladas, o tejidos que salen de circuitos cerrados que no polucionan al exterior. Es un proceso complejo asegurar la trazabilidad y tener proveedores y socios adecuados que nos permitan transitar por este camino.

¿En qué sentido apuestan por la innovación en su actividad?

Son pocas las marcas que conseguimos permanecer más de cuatro décadas en el mercado. Para hacerlo es necesario reinventarse continuamente. Desde hace tres años, cambiamos la forma de diseñar con la implantación de un nuevo método de trabajo llamado Agora que impulsa la creatividad y libertad artística de nuestros diseñadores. Y nos apoyamos en los avances tecnológicos y la inteligencia artificial para lanzar el primer personal shopper online de una marca de moda en Europa.

¿Qué retos afronta el sector de la moda en Galicia? ¿Se ha avanzado más en la internacionalización o en la digitalización? ¿Se apuesta más por estar en más puntos de venta o por la venta online?

El principal reto que afrontamos como sector y como sociedad es el de reducir el impacto negativo que nuestras acciones tienen en el medio ambiente. El avance de la internacionalización y digitalización son claves para el crecimiento de los negocios, pero debemos replantearnos también el modelo de consumo.

La moda de lujo y la premium, que es donde nos situamos nosotros, están en un lugar especial para hacer exactamente eso: cuidar las calidades, acabados y diseños con la intención de que las cosas duren en tu armario. Y es también una responsabilidad de la sociedad en general. Las elecciones que hacemos a la hora de consumir son un acto político.

¿Cuáles son las ventajas de radicar en Galicia?

En un mundo saturado de marcas y productos, es fundamental no perder la conexión con lo que somos. Es lo que nos hace genuinos. Y eso para nosotros es Galicia.

En el mundo de la moda vemos un liderazgo importante de las mujeres, ¿qué ha favorecido que se avance más en la igualdad en este sector?

La moda es un sector bastante avanzado porque está lleno de creativos, gente pionera que reinventa los códigos sociales. En Adolfo Domínguez las mujeres somos mayoría en la plantilla y estamos en el primer plano en la dirección.

¿Cuáles son los planes de futuro de Adriana Domínguez?

When you know better, you do better. Cuando entiendes mejor, haces mejor. Quiero seguir aprendiendo y conociendo para hacer mejor las cosas.

También te puede interesar