Inicio
Actualidad

¡Al día!

02/11/2022

Los vinos gallegos, calidad e identidad en el paladar

Comparte este artículo

Los vinos gallegos son productos muy valorados en el mercado y desde el año 2007 son certificados por Galicia Calidade, un distintivo que les confiere un importante valor añadido entre los consumidores

Los vinos gallegos son desde hace ya tiempo portada de numerosos medios especializados, no solo de tirada nacional, sino a nivel internacional. También es común que las botellas de las bodegas salidas de Galicia acaben en espacios muy distinguidos y sean reconocidas por su enorme calidad.

En la actualidad hay 19 bodegas y cerca de 70 vinos que cuentan con el sello de Galicia Calidade. La primera bodega en sumarse fue la Adega Os Eidos, de la Denominación de Origen Rías Baixas en el año 2007, y las últimas en entrar fueron Viños do Barco (D.O. Valdeorras), Terriña (D.O. Valdeorras), Gran Bazán (D.O. Rías Baixas) y Viña Costeira (D.O. Ribeiro).

Existe un pliego de condiciones específico para la concesión y uso de la marca de garantía Galicia Calidade que fija que, para poder optar a la distinción, los vinos deben estar amparados por alguna de las cinco Denominaciones de Origen Protegidas -DOPs- (Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras), o Indicaciones Geográficas Protegidas de Galicia a través de su Consejo Regulador.

Nuevas acciones para sumar más bodegas

La directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez, avanza que desde Galicia Calidade trabajan en la puesta en marcha en el año 2023 de varias acciones específicas para que más bodegas cuenten con el sello, con el objetivo de ayudarlas en su internacionalización y en el aumento de las ventas, en el mercado nacional y en el extranjero. “Con el sello conseguiremos que los vinos lleguen a otros países porque Galicia llama y todo el mundo fuera de España la sitúa en el mapa”, precisa.

Ana Méndez explica que añadir el sello a las botellas elaboradas en las diferentes DOPs gallegas es un distintivo que les ayuda con la promoción, con su conocimiento dentro y fuera de Galicia y también contribuye a que vendan más. Las acciones, que se extenderán a todos los sectores, pretenden incrementar las ventas de los productos que cuenten con la distinción de Galicia Calidade.

En este sentido, Galicia Calidade también hará eventos propios y específicos por sectores para incrementar su conocimiento por parte de los consumidores y atraer así potenciales clientes. 

La idea sobre la que pivotan las acciones en las que se trabaja desde Galicia Calidade para el sector vitivinícola es que contribuya a que esos vinos que se producen en la Comunidad puedan salir fuera y hacer más fuerza, junto con la identificación que acerca cada Consejo Regulador.

Las bodegas certificadas llevan a cabo una importante labor de identidad de lo que es Galicia bajo unos parámetros de calidad que vienen marcados por cada uno de los Consejos Reguladores de las diferentes zonas donde se cultiva la vid. “Todos tienen unas características propias y una normativa común que hace que estén muy bien regulados y que cumplan con los requisitos para ser unos vinos de calidad”, resume Ana Méndez.

Además de los esfuerzos que hacen los bodegueros para alcanzar una alta calidad de los vinos para el consumo, lo que se refleja en el incremento de las ventas, Méndez destaca también la importancia de su labor en la recuperación de la tierra con la plantación de nuevos viñedos.

También te puede interesar