Inicio
Actualidad

¡Al día!

03/11/2022

El Igape presta ayuda continua a pymes y autónomos

Comparte este artículo

Ofrece diferentes servicios de apoyo y asesoramiento de manera permanente según sus necesidades y el momento en el que se encuentren las empresas. Hoy nos centraremos en dos programas: Igape Responde y ReAcciona

Igape Responde es un programa de acción inmediata para asesorar y formar a pymes y personas autónomas y emprendedoras de Galicia que se creó durante la pandemia para ayudarles a seguir funcionando. Igape Responde refuerza sus servicios de asesoramiento gratuito para impulsar la actividad económica de pymes, personas autónomas y emprendedoras. El objetivo es ayudar al tejido empresarial ante los nuevos retos que presenta el actual contexto económico.

Cuenta con dos líneas de acción. La primera de ellas, a través de la consulta rápida en la que se pueden hacer consultas en tiempo real sobre gestión empresarial. En concreto, se pueden realizar consultas relacionadas con el impacto del contexto actual, marcado por la inflación; con la situación económica de la empresa; con su actividad de negocio; con la prestación de productos y servicios en línea y la producción de la empresa; con la plantilla; con la puesta en marcha de un nuevo negocio o ayuda a las inversiones a partir de 500.000 euros para la implantación de empresas en Galicia.

La segunda de las modalidades es la consulta en línea en la que una persona consultora te acompaña en la implantación de la medida elegida. El Igape ofrece asesoramiento de hasta 25 horas, durante 6 semanas, aproximadamente, en 7 ámbitos orientados a la implantación de medidas que permitan adaptarse a la situación económica. Las consultas pueden hacerse sobre el contexto actual, la situación económica del negocio y su actividad, operaciones, personas, emprendimiento y ayudas a la inversión.

En la primera fase del programa, desde julio de 2020 hasta julio de 2021, se atendieron más de 1.200 usuarios, que derivaron en más de 1.700 soportes expertos y 340 medidas de acción inmediata. En la segunda fase, en ejecución desde julio de 2022, se atendieron casi nuevas 500 solicitudes nuevas y se implantaron 69 nuevas medidas de acción inmediata.

ReAcciona

ReAcciona es un programa conjunto de la Xunta de Galicia, a través del Igape, Amtega y Gain para impulsar la competitividad de las pymes y la industria gallega. Comprende un esquema de servicios de mejora de la competitividad empresarial, nacido para capacitar a las pymes ante los nuevos retos del mercado, dotándolas de un valor añadido que permita acelerar sus procesos de mejora e incorporar nuevos conocimientos a sus estructuras. El programa, que fue evolucionando a lo largo de los años, dispone de un total de 15 servicios alrededor de cuatro ejes de competitividad: la estrategia, la profesionalización, la digitalización y la innovación.

La puesta en marcha de un servicio ReAcciona supone una implicación de la empresa en el desarrollo del proyecto de mejora, lo cual garantiza el éxito en los resultados. Desde el Igape, Amtega y Gain se presta un apoyo económico subvencionando una parte importante del coste total del servicio, que oscila entre el 76% y el 96% para microempresas, en función del tipo de servicio, y entre el 52% y 91% en el caso de las pymes.

Los servicios se desarrollan de manera conjunta y guiados por el agente colaborador, que en todo momento está a la disposición de la empresa durante el período del servicio de mejora, que puede ir de los 3 a los 6 meses aproximadamente. Los servicios están diseñados desde un carácter práctico, y buscan que la empresa se profesionalice en una determinada área estratégica u operativa, y para eso el acompañamiento en la excepción y la formación que se da durante el servicio es clave para conseguirlo.

Desde el comienzo del servicio se definen unos objetivos a alcanzar que se hacen tangibles al final, de manera que desde el inicio la empresa conoce lo que puede esperar con su puesta en marcha.

La oferta de servicios contempla el desarrollo de planes de acción y planes transversales, la mejora de la gestión financiera y búsqueda de financiación, la definición de una estrategia digital de la empresa, implantación de estrategias de ciberseguridad, diseño de una estrategia de marketing de contenidos o asesoramiento para la financiación de la innovación, entre otros.

Desde la puesta en marcha de este programa, en el año 2012, se ofrecieron 2.695 servicios con un presupuesto ejecutado de 13,7 millones de euros. El total de empresas que se adhirieron fue de 1.946.

En este momento el programa está desarrollando los servicios de las últimas convocatorias y está previsto que se abran nuevas convocatorias a lo largo del próximo año.

También te puede interesar