
¡Al día!

El CENIT, una apuesta por la movilidad sostenible
El Centro Mixto de Investigación Magna-CTAG, CENIT, se pone en marcha en el mes de mayo de 2022, gracias a la oportunidad surgida mediante la convocatoria de Unidades Mixtas de Investigación 2022 impulsada por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación.
La creación del centro ha permitido dar continuidad y mayor calado a una estrecha trayectoria de colaboración en materia de I+D existente entre Magna y CTAG que, si bien se viene produciendo prácticamente desde los inicios del Centro Tecnológico en 2002, tomó forma de Unidad Mixta de Investigación (UMI) en 2015, consolidándose en el año 2018.
Objetivo principal
CENIT tiene como objetivo principal mantener y fortalecer las capacidades adquiridas en desarrollo de producto a partir de las actividades de I+D llevadas a cabo en las UMIs anteriores. En concreto, se ha constatado el gran potencial existente en los ámbitos de diseño y desarrollo de armaduras innovadoras para asientos que den respuesta a la evolución tecnológica asociada a la irrupción de la movilidad sostenible, basada en la electrificación del transporte y los nuevos escenarios de conducción autónoma y automatizada.
En paralelo, y con el objetivo de contribuir a la optimización de los procesos asociados a los nuevos productos que se planteen, desde el centro continuarán investigando en nuevas metodologías de fabricación, especialmente relacionadas con la digitalización de los procesos y el uso de herramientas avanzadas como el big data o la inteligencia artificial.
La hoja de ruta establecida en el Centro Mixto de Investigación viene impuesta en gran medida por la evolución de la normativa y de los requisitos para diseños de armaduras y mecanismos asociados. Por ello, resulta fundamental monitorizar las evoluciones de las normativas de aplicación de ámbito nacional e internacional, así como los nuevos estándares de seguridad y métodos de ensayo para el horizonte 2030, adelantándose a las necesidades de los constructores de vehículos de manera que pueda responderse de una forma rápida con soluciones previamente estudiadas.
Dos líneas de I+D
Se han establecido dos líneas de I+D, las cuales permitirán dar cumplimiento a los objetivos establecidos. Así, la línea de trabajo principal está orientada al desarrollo de nuevas armaduras específicas para la movilidad eléctrica y conectada, y la segunda de las líneas, pensada como soporte de esta primera, busca contribuir al desarrollo de los procesos asociados a los nuevos productos que se planteen, de la mano de la digitalización y la fabricación avanzada y sostenible.
El Centro Mixto de Investigación tiene su sede principal ubicada en las instalaciones de Magna Seating en el municipio pontevedrés de O Porriño, con el objetivo de reunir al equipo en un entorno próximo al desarrollo de armaduras funcionales de asiento para la movilidad sostenible y a los laboratorios de validación localizados en el CTAG.
La gestión de CENIT se hace de manera conjunta y coordinada por las dos entidades, en un contexto de estrecha colaboración en el que se ha establecido un modelo de gobernanza basado en las figuras del comité de gestión y seguimiento, que revisa la orientación estratégica del centro y el plan de trabajo en toda su extensión, y del equipo de proyecto, que supervisa su progreso científico-técnico, financiero y administrativo.
A lo largo de la ejecución de las actividades del Centro Mixto CENIT, que se extenderá hasta septiembre de 2025, se contará con un equipo de casi 30 personas de las dos entidades, especialistas con alto nivel de cualificación en ámbitos como diseño de producto y proceso, cálculo, simulación o validación.