
¡Al día!

Aquatim busca un ciclo de agua circular, eficiente, seguro y resiliente
Aquatim es una alianza estratégica entre Cetim, centro tecnológico especializado en la investigación y desarrollo de tecnologías y procesos de tratamiento de aguas, economía circular y sistemas digitales, y Aqualia, compañía líder en Europa en gestión integral en el ciclo del agua. Se trata de un proyecto de investigación aplicada, amplio y ambicioso, que prevé una inversión de más de dos millones de euros y una duración de 39 meses.
La alianza estratégica que da origen a Aquatim se constituye en otoño de 2022 en un acuerdo entre Cetim, Aqualia y Trainasa, empresa participada de Aqualia; aunque el proyecto empezó a gestarse años antes, concretamente en 2014, con el comienzo de la colaboración entre Cetim y Aqualia en investigación aplicada y desarrollo tecnológico al tratamiento y gestión de aguas residuales e industriales. Las actuaciones realizadas por la Unidad Mixta de Investigación Aquatim cuentan con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación, en el marco de la convocatoria 2022 del programa Unidades Mixtas de Investigación.
El objetivo final de Aquatim es alcanzar un futuro sostenible gracias a un nuevo ciclo del agua. Más concretamente, la unidad de investigación propone cinco líneas de investigación: 1) Obtención de hidrógeno verde a partir del agua, como vector clave para la descarbonización, 2) Soluciones basadas en la naturaleza y sistemas urbanos de drenaje sostenible, para la gestión eficiente del ciclo del agua y la adaptación al cambio climático, 3) Economía Circular en el agua para una eficiencia sostenible de los recursos, 4) Calidad de las masas de agua para garantizar un uso seguro y protección de los ecosistemas, y 5) Digitalización del ciclo del agua.
Todo esto complementado de manera transversal con la integración y validación de tecnologías en Galicia.
En las 5 líneas de investigación de Aquatim hay una primera etapa de investigaciones en laboratorio, que permitirá estudiar en detalle y optimizar las tecnologías a pequeña escala. Esta fase es imprescindible para el posterior escalado, más aún al tratarse de tecnologías muy innovadoras. A continuación, hacia finales de 2023, se iniciarán los estudios para el diseño y posterior validación de las plantas piloto del proyecto.
Se pretende que las actuaciones llevadas a cabo en Aquatim empujen al sector del agua en Galicia y España hacia una nueva realidad donde las EDARs tornan en biofactorías para la producción de recursos (energéticos, agrarios, o industriales); una producción sostenible (mediante tecnologías eficientes y soluciones basadas en la naturaleza) y trazable (mediante el despliegue de soluciones de sensórica y blockchain). Asimismo, la Unidad Mixta de Investigación Aquatim pretende facilitar la transición ecológica de Galicia, a través de la reducción del consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, y el apoyo a la innovación en el ámbito industrial.
Cetim, Aqualia y Trainasa empujarán a la sociedad y a la industria hacia un futuro sostenible. Para eso, la UMI, impulsará el uso de energías limpias, la economía circular, la transición industrial justa, la movilidad sostenible y el respeto por el medio en el ciclo completo del agua.
Aquatim trabaja para lograr un futuro mejor, impulsado por energías renovables, movilidad sostenible y donde la economía circular y el respeto por el medio serán piedras angulares de nuestra economía. Para sus socios, se trata de una alianza que tendrá un impacto real en la sociedad. El proyecto va más allá de los trabajos en investigación de laboratorio para realizar también prototipos a escala semiindustrial y entornos reales, que sentarán las bases para su implantación real en depuradoras municipales e industriales.
En este sentido, la UMI contribuirá de manera significativa a la modernización del sector del agua y a la mejora de la sostenibilidad ambiental, a través de una mayor eficiencia energética, de la gestión de los recursos y de los costes. Eso derivará en sustanciales mejoras de la calidad de vida de los ciudadanos: mejorará la calidad de las masas de agua, la gestión del ciclo del agua, y creará nuevas herramientas para la mitigación del cambio climático.
Aquatim ayudará a garantizar un agua de calidad para el abastecimiento de la actividad agroganadera, industrial y urbana de Galicia en las futuras décadas.