Inicio
Actualidad

¡Al día!

07/12/2022

Descubre lo mejor del diseño y la innovación en Galicia

Comparte este artículo

La Xunta de Galicia, en colaboración con la Fundación Didac, ha presentado un proyecto expositivo y editorial para difundir las ventajas que supone combinar diseño e innovación en términos de competitividad empresarial

Recientemente se ha presentado el nuevo proyecto de difusión del diseño gallego, impulsado por la Xunta de Galicia en el marco del Programa de Diseño para la Innovación y la Sostenibilidad 2024 – DIFERENZA, y que cuenta con dos pilares fundamentales: una exposición abierta al público y la publicación ‘ABC Diseño’

Formas propias

La muestra ‘Formas propias. Diseño para la innovación en Galicia’ se encuentra en la sede de la Fundación Didac (calle de Pérez Constanti, 12, en Santiago de Compostela) donde podrá visitarse hasta el día 16 de diciembre. El horario de visita es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y el sábado con previa cita.

La muestra tiene un carácter itinerante, por lo que después de esa fecha está previsto que pueda visitarse en diferentes ciudades gallegas. En ella se muestran diseños históricos, reflexiones plásticas y visuales de diseño y sostenibilidad, materiales innovadores y ejemplos de empresas que están apostando por la innovación con el diseño como motor.

Una selección de cerca de veinte materiales innovadores creados en el entorno rural gallego componen la muestra, que ya formó parte de “Imperdibles”, el festival de innovación frente a la despoblación de la Fundación Cotec, el Encuentro de diseño para la innovación empresarial y otras iniciativas.

‘ABC-Diseño’

Junto con la exposición también acaba de ver la luz la publicación ‘ABC-Diseño. Diccionario del diseño y de la innovación en Galicia’, que, en la misma línea que la muestra, supone un compendio de casos de éxito que representan lo mejor del talento de los profesionales del diseño y de los recursos y materiales naturales y sostenibles. El diccionario puede consultarse y descargarse en formato pdf en la página de la Agencia Gallega de Innovación a través del enlace: http://gain.xunta.gal/artigos/405/publicacions+muestras.

Se trata de una publicación viva que nace con 140 referencias y con la vocación de incorporar nuevas entradas progresivamente a través de un proceso de actualización continua. De ahí que se invite a los profesionales del diseño que consideren que deben aparecer en el diccionario a enviar su información para que se incluya en el documento.

Otras publicaciones

En el marco del mismo programa y con el objetivo de seguir difundiendo las mejores prácticas de incorporación del diseño como herramienta de innovación y competitividad, destacan también los Premios Galicia de Innovación y Diseño y las publicaciones ‘Galicia. El diseño como motor’, ‘El diseño como motor. Casos de éxito en Galicia’ y ‘Futuros posibles. Diseño para la innovación en la era post-COVID’.

La perspectiva histórica ofrecida en la publicación Galicia. El diseño como motor permite hacerle justicia a las empresas gallegas que han tenido la visión de usar el diseño para crecer en capacidad innovadora y competitividad, así como a los profesionales que lo han hecho posible.

Tomando como punto de partida la visión de Isaac Díaz Pardo y Luís Seoane como referentes imprescindibles, se hace un recorrido por el legado del Laboratorio de Formas de Galicia, el cartelismo comercial, la imagen de marcas de los pioneros industriales, la identidad y la normalización del diseño. 

La publicación El diseño como motor. Casos de éxito en Galicia explora los proyectos e iniciativas de compañías gallegas líderes que ya cuentan con una dilatada trayectoria en términos de apuesta estratégica por el diseño como herramienta de competitividad.

Estrella Galicia, Finsa, Selmark, Pazo de Vilane, Bico de Xeado, D-due, Cabreiroá, Paco&Lola, Castrosúa, Martínez Otero y Orballo son solo una pequeña muestra de los referentes presentes en este libro. A través del análisis de sus experiencias de éxito, esta publicación no persigue únicamente la puesta en valor de estas, sino también el efecto inspirador que pueden ejercer sobre otras empresas gallegas.

En ‘Futuros posibles. Diseño para la innovación en la era post-COVID’ catorce profesionales gallegos de referencia a nivel nacional e internacional en el campo del diseño estratégico ofrecen su visión sobre el escenario abierto por la crisis del coronavirus.

Alberto Barreiro, Manuel Vázquez, Nuria Carballo, Noemí Cortizas, Rubén Ramos Balsa, Pablo García-Bodaño, Dani Bembibre, David Silvosa, Roberto Núñez, Iván Mato, Coca Rivas, Anxo López y Marta Verde construyen esta visión colectiva moderada por David Barro en la que se explora el futuro del diseño estratégico, el diseño de servicios, el diseño de experiencias, el diseño gráfico y la comunicación, el diseño de espacios y el diseño industrial.

 

También te puede interesar