
¡Al día!

La calidad de las bebidas gallegas
Galicia se caracteriza por el buen comer y por el buen beber. Los productos gallegos son venerados en el mercado propio y en los de fuera. Y muchas de esas bebidas, además de producirse en la Comunidad, tienen un sello de calidad que las diferencia de otras y garantiza su origen y características propias
Todos los productos y servicios certificados con el sello Galicia Calidade garantizan a los usuarios y consumidores que superaron los controles y normativas de calidad establecidas, además de certificar su origen gallego.
Además de la alimentación, los vinos, los lácteos, la hostelería o la joyería, también pueden obtener el sello las bebidas; en concreto el agua, los refrescos, la cerveza y los licores.
Aguas minerales
Las aguas minerales naturales se rigen por un pliego de condiciones generales para el empleo de la marca de garantía Galicia Calidade en el que se fijan estas bebidas como aquellas microbiológicamente sanas que tengan su origen en un estrato o yacimiento subterráneo y que broten de un manantial o puedan ser captadas artificialmente mediante sondeo, pozo, zanja o galería, o bien la combinación de cualquiera de estos.
Se le pide a la industria que efectúe las operaciones de vigilancia y control sobre las actividades realizadas en el perímetro de protección del manantial, para evitar posibles contaminaciones, al tiempo que se le demanda que gestione el manantial evitando sobre explotaciones que supongan variaciones de las características esenciales del agua mineral natural.
En el caso del agua, cuentan con certificado de Galicia Calidade Agua con gas Magma Cabreiroá, Agua mineral con gas Mondariz, Agua mineral Fuente del Val, Agua mineral natural Mondariz, Agua mineral natural Cabreiroá y Agua mineral de oirgen magmático Magma de Cabreiroá.
Precisamente, Agua Mondariz fue de las primeras empresas en obtener la distinción Galicia Calidade para sus referencias, hace ya 24 años. Alberto Cabadas, jefe de la planta de Mondariz, explica que para ellos este distintivo “es un motivo de orgullo con el que conseguimos representar a toda Galicia”. La firma comercializa sus productos en más de 50 mercados y reservan el sello para aquellos que mejor representan a Galicia.
Además, resaltan dos cualidades fundamentales. Desde el punto de vista social, ser un referente en Galicia y estar en una de las villas más pequeñas de la Comunidad, donde son el motor de la economía local. Y, en cuanto a las capacidades como alimento, ser capaces de producir un agua equilibrada, suave y con todos los minerales que el organismo necesita.
Cervezas, licores y refrescos
El pliego de condiciones para las cervezas afecta a las cervezas extra envasadas y a la cerveza extra sin pasteurizar. Hasta la fecha, fueron certificadas con el sello de Galicia Calidade seis referencias de Hijos de Rivera: 1906, 1906 Black Coupage, 1906 Red Vintage La Colorada, Estrella Galicia, Estrella Galicia 0,0 y Estrella Galicia Cerveza de Bodega.
También existe un pliego de condiciones específico para la concesión y uso de la marca de garantía Galicia Calidade para el aguardiente de orujo y los licores y cremas realizados en su base. Para el uso de la marca de garantía estos productos deben acreditar su amparo dentro de la IXP Licores y Aguardientes de Galicia.
Además, los orujos y lías utilizados en la fermentación y destilación serán obtenidos a partir de uvas recogidas en el ámbito geográfico de Galicia, mientras que en cualquiera de los procesos de elaboración del producto queda expresamente prohibido añadirle otro alcohol de origen vínico o agrícola al destilado.
Los licores que se encuentran en el listado de bebidas certificadas por Galicia Calidade son el aguardiente, el aguardiente blanco, de hierbas, la crema de licor y el licor café de Nor-Ibérica de Bebidas y el aguardiente de orujo blancao, licor café, crema de licor de aguardiente y licor de hierbas de Customdrinks.
En el caso de los refrescos obtuvieron el sello las diferentes variedades de sidra de Customdrinks: sidra, sidra con zumo de fruta, sidra ecológica, sidra natural y sidra seca.