Inicio
Actualidad

¡Al día!

27/12/2022

Ignicia, conectando ciencia y empresa en Galicia

Comparte este artículo

El próximo mes de enero se publica una nueva convocatoria de Ignicia. La Xunta destinará cerca de 4 millones de euros a la cuarta edición de este programa pionero en España para poner en valor la investigación gallega e impulsar la transferencia de conocimiento al mercado

El principal objetivo del programa Ignicia, promovido desde el año 2016 por la Axencia Galega de Innovación en colaboración con la Fundación Barrié, es transferir los resultados de la I+D generada en los centros de conocimiento gallegos al tejido productivo y a la sociedad.

La nueva convocatoria del programa se publicará en enero de 2023. La Xunta destinará cerca de 4 millones de euros al mismo, con el que se estima apoyar alrededor de 8 proyectos. El desarrollo contará de nuevo con la colaboración de la Fundación Barrié, tanto en el proceso de selección como en la maduración y seguimiento de las iniciativas para garantizar su éxito.

Las candidaturas deben haber superado las etapas de investigación en laboratorio -lo que les permite tener el estado de madurez preciso-, y un presupuesto mínimo de 100.000 euros. El objetivo debe ser la comercialización de los resultados de la investigación, bien por la vía de licencia o a través de la creación de una empresa tecnológica (spin-off).

Prueba de concepto

El programa Ignicia sirve de nexo entre la ciencia excelente y el entorno empresarial para convertir la investigación en soluciones de mercado útiles para la sociedad, contribuyendo a la rentabilización económica y social de la inversión pública que se realiza en el ámbito de la investigación.

El programa incluye actuaciones de formación, divulgación y financiación. En el ámbito financiero y a través de su convocatoria de Prueba de Concepto, Ignicia tutoriza y apoya económicamente el desarrollo de aplicaciones comerciales de las investigaciones generadas en los centros de conocimiento gallegos en forma de spin-off o acuerdo de licencia.

Los beneficiarios de los proyectos de prueba de concepto pueden ser organismos de investigación públicos y privados en Galicia, como universidades del sistema universitario, fundaciones sin ánimo de lucro, fundaciones sanitarias, centros tecnológicos y de apoyo a la investigación tecnológica, centros del CSIC en Galicia y centros del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Entre las acciones que lleva a cabo el programa se encuentra la formación del personal gestor de transferencia para optar al certificado RTTP (Registered Techonology Transfer Profesional), que reconoce a nivel internacional a este colectivo de profesionales; la organización de estancias de personal de transferencia en entidades de referencia internacionales y las actividades de networking.

Formación para personal investigador

A través de acciones formativas diseñadas específicamente para el personal investigador, Ignicia proporciona a este colectivo conocimientos y habilidades que les sirvan para liderar procesos de transferencia en sus grupos y mejorar la interacción con los gestores de transferencia, formando equipos que aúnan competencias complementarias.

Encuentros de transferencia e innovación

El objetivo de estos encuentros es poner en contacto a los agentes del ecosistema gallego de innovación, identificando las necesidades de las empresas y las capacidades de los centros de conocimiento, con el fin de definir proyectos colaborativos orientados a generar soluciones a los desafíos cada vez más complejos a los que se enfrenta el tejido empresarial.

El programa también se ocupa de desarrollar metodologías de soporte a la transferencia para mejorar su eficacia y de la monitorización de la transferencia en el Sistema Gallego de I+D. Con la publicación del Manual de evaluación preliminar de resultados de I+D proporciona un procedimiento de evaluación del potencial comercial de resultados para los agentes del Sistema Gallego de Innovación.

Por su parte, mediante la elaboración de diferentes estudios, se analiza la evolución de la transferencia de conocimiento en el Sistema Gallego de Innovación, con el objetivo de monitorizar indicadores en transferencia y generar conocimiento e información para el desarrollo de nuevas medidas.

Valorización de materiales

En coordinación con la Materioteca de Galicia, Ignicia aplica la metodología de evaluación preliminar de resultados de I+D a 32 materiales innovadores para facilitar su llegada al mercado.

El programa Ignicia pondrá en marcha acciones en colaboración con los agentes del Sistema Gallego de Innovación, en coordinación con el Servicio Gallego de Propiedad Industrial, que promoverán la difusión y comercialización de los títulos.

Resultados

Desde el inicio del programa en el año 2016, la inversión total ha sido de cerca de 13 millones de euros. La convocatoria prueba de concepto ha apoyado 23 proyectos, de los que 10 están en desarrollo, 3 han dado lugar a acuerdos con la industria, y se han creado 9 spin-offs. A través de estas últimas se han captado más de cinco millones de euros y generado más de 90 empleos de alta cualificación.

A mayores, con las acciones de apoyo a la transferencia de conocimiento se han formado 200 profesionales, 32 grupos de investigación y empresas en la acción de valorización de materiales innovadores y más de 50 empresas participaron en los encuentros de transferencia.

También te puede interesar