Inicio
Actualidad

¡Al día!

24/01/2023

La Xunta fortalece los parques empresariales gallegos

Comparte este artículo

El plazo de solicitud de ayudas para mejorar las infraestructuras de los parques empresariales está abierto hasta el 2 de febrero con el objetivo de modernizar servicios, seguir fijando y captando empresas y promoviendo el empleo local

Junto con la habilitación de nuevas infraestructuras, es necesario reforzar también el mantenimiento de los polígonos y parques de suelo empresarial ya existentes en Galicia, con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y contribuir a la dinamización de la economía, a la fijación y ocupación de empresas y al fomento del empleo local.

En estas áreas y, a consecuencia del tiempo transcurrido desde su creación, surgen nuevas necesidades relacionadas con la renovación de infraestructuras, la implantación de soluciones en materia energética o de comunicaciones, la adecuación a las exigencias de normas posteriores a su creación o la dotación de servicios comunes de carácter general que les permitan una actualización permanente frente a sus competidores.

Para dar respuesta a todas estas cuestiones, la Xunta de Galicia, a través de la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación, convoca una orden de ayudas orientada a mejorar y modernizar las infraestructuras de los parques empresariales gallegos. El programa cuenta con un presupuesto total de 2,1 millones de euros y el plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 2 de febrero.

Esta línea contribuye a apoyar a los ayuntamientos gallegos y pretende ser, además, un impulso para la captación de inversiones en Galicia, por lo que encaja en las medidas que fomenta la Ley de implantación empresarial en la que los Ayuntamientos Emprendedores tienen un papel fundamental a la hora de colaborar con el Gobierno gallego para acercar a las empresas beneficios fiscales, acceso al suelo y facilidades administrativas a cambio de contar con prioridad en órdenes de ayudas como estas.

Tipo e intensidad de la ayuda

Los apoyos son de concurrencia competitiva y están dirigidos a los ayuntamientos gallegos que quieran realizar mejoras relativas a:

  • Implantación de iluminación pública eficiente.
  • Plantas de depuración de agua.
  • Gestión de residuos.
  • Infraestructuras viarias.
  • Instalación de sistemas de seguridad, contraincendios y contra el robo de cable.
  • Servicios centralizados de suministro de gas e hidrógeno verde.

Las ayudas tienen una intensidad del 80 % hasta un límite máximo de 120.000 euros en el caso de solicitudes individuales y de 138.000 en caso de que sean conjuntas. Se prevén, además, anticipos de hasta el 25 % de la ayuda concedida.

Cabe señalar que primarán con una mayor puntuación las solicitudes presentadas conjuntamente por más de una entidad local, sea por agrupación, asociación, mancomunidad, fusión o cualquier otra similar, frente a las presentadas individualmente. Del mismo modo, y de acuerdo con la Ley 9/2021, de 25 de febrero , de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, priman con una mayor puntuación las solicitudes presentadas por municipios acogidos a la iniciativa de Ayuntamientos Emprendedores.

La habilitación y mejora de las infraestructuras de los parques empresariales se suma a otras medidas orientadas a la implantación y fijación de empresas, como la puesta en marcha de siete viveros industriales o el refuerzo y extensión de las redes de distribución de tres polígonos, con un presupuesto de 3,5 millones de euros para este año 2023.

 

También te puede interesar