
¡Al día!

Enterprise Europe Network, la red internacional de apoyo a las pymes
Esta iniciativa de la Comisión Europea, en la que Galicia participa a través de la Agencia Gallega de Innovación, ayuda a las empresas a conectarse a entidades de más de 50 países y acceder a servicios gratuitos de asesoramiento, internacionalización o impulso de la innovación
La Enterprise Europe Network (EEN) está considerada la red de apoyo más grande del mundo para pequeñas y medianas empresas con ambiciones internacionales. Se trata de una iniciativa de la Comisión Europea creada en el 2008 para ayudar a las pymes a ser más competitivas mediante el desarrollo de su capacidad innovadora y el acceso a nuevos mercados. Su principal función es conectar a las empresas o entidades innovadoras que buscan socios internacionales con otras entidades de más de 50 países, incluidos los de la Unión Europea.
La Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia participa en la EEN a través del consorcio EEN-GalacteaPlus, formado por entidades de Asturias, Cantabria, Castilla León y Galicia. Se trata de un consorcio integrado por 10 socios con amplia experiencia en la provisión de servicios a empresas.
¿Quién compone la red?
La red reúne a numerosos expertos de organizaciones reconocidas por su excelencia en el apoyo empresarial, entre las que se incluyen polos de tecnología, organizaciones de apoyo a la innovación, universidades e institutos de investigación, organizaciones regionales de desarrollo o cámaras de comercio e industria.
Los equipos de expertos que forman la red en cada organización miembro ofrecen servicios personalizados a las empresas. Son profesionales que conocen el entorno local y tienen contactos para oportunidades tecnológicas y comerciales en todo el mundo.
Además, la red también puede ofrecer un enfoque específico dirigido a un sector empresarial concreto, ya que sus grupos de expertos cubren todos los sectores económicos clave, desde la sanidad hasta la agroalimentación, pasando por la energía inteligente o la moda y el textil.
¿Qué servicios ofrece?
Los servicios que ofrece van desde la respuesta a una duda sobre el ámbito de negocios europeos, hasta servicios de valor añadido como el fomento de la cooperación empresarial, la internacionalización o el fomento de la innovación mediante la transferencia de tecnología y la participación en proyectos de I+D+i. Todos ellos tienen carácter gratuito.
Además, la EEN genera y difunde anualmente más de 10.000 propuestas de cooperación a través de su base de datos de oportunidades de cooperación tecnológica y empresarial. Con tan solo cubrir un formulario, las empresas interesadas reciben periódicamente información sobre ofertas/demandas tecnológicas, búsquedas de socios para proyectos internacionales o eventos que se organizan en el marco de la EEN.
Desde la Agencia Gallega de Innovación también se ocupan de ayudar a las entidades que han desarrollado una tecnología, producto o proceso y buscan socios interesados a publicar su oferta en la base de datos de la Enterprise Europe Network. Por otro lado, si la entidad identifica una necesidad tecnológica o quiere encontrar proveedores tecnológicos también publican su demanda, al igual que si están preparando una propuesta para un programa europeo de I+D+i y necesitan incorporar socios con perfiles concretos.
Finalmente, cabe destacar que la red tiene entre sus objetivos ayudar a las empresas a aumentar su resiliencia y apoya a las pymes en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles y digitales.
¿Cómo puedo unirme?
Las empresas individuales no pueden convertirse en miembros de la red, pero sí pueden disfrutar de los muchos servicios que se ofrecen. En Galicia pueden canalizar sus necesidades a través de la Agencia Gallega de Innovación y de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
Además, la Agencia Gallega de Innovación elabora periódicamente un boletín con información sobre convocatorias, noticias, eventos y búsquedas de socios relacionadas con programas europeos de I+D+i en el que pueden darse de alta todas las personas interesadas enviando un correo a la dirección: informa.gain@xunta.gal