
¡Al día!

Promoviendo la circularidad entre las pymes gallegas
La Xunta de Galicia impulsa la segunda edición del programa de apoyos a la economía circular, con el objetivo de favorecer la implantación de proyectos que apuesten por procesos productivos más eficientes y competitivos, un ahorro de recursos y energía y la reutilización de desechos
En el marco del plan para desarrollar la economía circular en Galicia, la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación ha anunciado la segunda edición de la línea de ayudas dirigida a pequeñas y medianas empresas gallegas. Su objetivo es promover entre el tejido empresarial de la Comunidad la implantación de modelos de negocio sostenibles y circulares mediante la optimización de recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos.
El programa está dotado con 1,5 millones de euros en 2023 y se prevé que se puedan apoyar alrededor de medio centenar de proyectos, tanto individuales como colectivos.
Líneas de apoyo y cuantías
El plazo de presentación estará abierto hasta el día 28 de febrero a las 14:00 h.
Los proyectos propuestos deben cumplir distintos objetivos, entre los que destacan la reducción del consumo de recursos en el proceso productivo, la facilidad para su reutilización o reciclaje, la creación de cadenas de valor más cortas o la implementación de nuevas oportunidades de negocio que persigan la reparación de los productos.
En régimen de concurrencia competitiva, los apoyos serán del 35 % de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas, y del 25 % para las medianas, con un límite máximo subvencionable de 200.000 euros en los proyectos colectivos y de 75.000 euros en proyectos individuales.
Los beneficiarios podrán solicitar anticipos de hasta el 50 % del importe de los apoyos, centrados, entre otros, en la instalación de sistemas de medición de parámetros productivos y ambientales, de hardware y software inteligente para la optimización de los recursos, o en la adquisición de nueva maquinaria para reutilización o reciclaje de residuos.
Al amparo de la nueva Ley de implantación empresarial, se les otorgará una puntuación superior a los proyectos que se desarrollen en un Ayuntamiento Emprendedor de Galicia.
Estrategia Gallega de Economía Circular
Este programa de ayudas se enmarca dentro de las actuaciones previstas en la Estrategia Gallega de Economía Circular 2020 – 2030, la hoja de ruta con la que la Xunta de Galicia busca impulsar un cambio de modelo económico y productivo lineal por otro más eficiente y racional, basado en la recuperación de materiales, la optimización de recursos y la circularidad, estableciendo como principios básicos la reducción, la reutilización/reciclaje y las estrategias de diseño sostenible.
La industria es uno de los 8 ejes de actuación de la Estrategia, junto con el ecodiseño, las actividades y modelos de servicio, las acciones en el ámbito de la educación y sensibilización, la producción de alimentos, el urbanismo y construcción, la gestión del ciclo del agua y la gestión de residuos. En este sentido, mejorar la eficiencia en el consumo de recursos naturales es también un factor clave de competitividad para el tejido empresarial, así como para crear empleo y generar un crecimiento sostenible.