Inicio
Actualidad

¡Al día!

15/02/2023

Cafés Candelas quiere consolidarse en Lugo desde la digitalización y con un nuevo laboratorio de Aromas

Comparte este artículo

Con una inversión de más de 10 millones de euros, la empresa proyecta la construcción de una nueva planta que, declarada por la Xunta de Galicia como iniciativa empresarial prioritaria, permitiría ampliar su capacidad productiva en un 25%, crear 40 nuevos puestos de trabajo y adaptar la factoría a las nuevas tecnologías de la Industria 4.0

La Xunta de Galicia ha declarado como iniciativa empresarial prioritaria la nueva planta que la empresa Cafés Candelas proyecta construir en Lugo.

Con una inversión de más de 10 millones de euros, el proyecto consiste en la construcción de unas nuevas instalaciones de 12.000 m² de superficie que se ubicarán en el polígono industrial de As Gándaras de Lugo y que le permitirían a la compañía ampliar su capacidad productiva en un 25% (actualmente distribuye más de 5.000 toneladas de café al año), crear 40 nuevos puestos de trabajo y adaptar la factoría a las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.

La compañía, líder como marca única en el mercado nacional de tueste y comercialización de café, alcanzó una facturación de más 70 millones de euros en 2022 y cuenta actualmente con filiales en Portugal, EEUU y Andorra, además de presencia comercial en Holanda. “Este proyecto es el paso siguiente que debemos dar si queremos seguir en una senda de crecimiento y progreso, afrontando el futuro con mayores garantías”, explica Enrique Alonso, gerente de Cafés Candelas. “Además, es un proyecto interesante con 100% capital familiar y lucense con el que esperamos dinamizar el tejido industrial y económico en la provincia”.

La empresa proyecta alcanzar una autosuficiencia energética del 70% en la planta y reducir en 20.000 kilos los residuos generados al año. La apertura de estas nuevas instalaciones implicará también la puesta en marcha de un nuevo laboratorio de aromas, de un centro de I+D+i y de su Centro de Excelencia del Café.

Se trata, por tanto, de una apuesta por consolidar en Lugo un proyecto que ya tiene 50 años de trayectoria con el objetivo de seguir creciendo y mejorando la eficiencia y la competitividad a través de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación.

Su consideración como iniciativa empresarial prioritaria tiene como objetivo la simplificación de los procedimientos administrativos necesarios para su implantación. “Desde Cafés Candelas lo valoramos muy positivamente. Solo tenemos palabras de agradecimiento para la Xunta de Galicia porque siempre han estado muy pendientes del proyecto, acompañándonos y ayudándonos con los pasos a seguir durante su evolución”, comenta Enrique Alonso.

Innovación y sostenibilidad

Además de multiplicar la eficiencia industrial, esta nueva planta permitirá a Cafés Candelas abordar nuevos proyectos de innovación a todos los niveles, siguiendo así la política iniciada hace unos años para incluir en el catálogo nuevos productos y formatos sostenibles y de calidad.

La adaptación a las nuevas tendencias de consumo ha sido su principal estrategia en los últimos años y prevé continuar en esta línea. Para 2023 tiene previsto el lanzamiento de nuevas referencias premium y de café de especialidad, además de ampliar la gama de infusiones ecológicas.

La firma también está actualmente inmersa en un proceso de investigación sobre las diferentes posibilidades de reutilización de los subproductos del café, como la cascarilla o los sacos de yute.

En el caso de la cascarilla ha desarrollado una investigación en colaboración con el CSIC, que ha emitido un informe científico que confirma que el compostaje de la cascarilla alcanza los valores requeridos para obtener compost de alta calidad.

La marca también ha implantado diferentes medidas como ecodiseño en los envases; selección de materias primas sostenibles; uso de envases con certificados de gestión sostenible; ecoeficiencia en la logística, y apuesta por las energías renovables, entre otras.

 

También te puede interesar