Inicio
Actualidad

¡Al día!

22/02/2023

La Xunta apoya la eficiencia energética de las pymes gallegas

Comparte este artículo

El Bono Energía Pyme facilita la incorporación de equipamiento más eficiente y la reducción de la factura eléctrica de pequeñas empresas y autónomos

Ya está abierta una nueva convocatoria del programa Bono Energía Pyme, impulsado por la Xunta de Galicia a través del Instituto Energético de Galicia (Inega). Su objetivo es apoyar a pequeñas, medianas empresas y autónomos gallegos del sector del comercio, la hostelería o los servicios para la realización de proyectos de mejora energética. De este modo, se busca que puedan rebajar el coste de su factura eléctrica, favoreciendo inversiones en el campo de la eficiencia que les permitan mantener su competitividad.

Se trata de la tercera edición de esta línea de apoyos que, en las dos anteriores, ya permitió impulsar en Galicia cerca de 1.500 actuaciones, con una inversión de 6,1 millones de euros.

Este año el programa cuenta con una dotación de 4,2 millones de euros, casi el doble que en 2022, con los que se prevé beneficiar a 1.000 autónomos y pymes, con ahorros de 860.000 euros al año en la factura energética y la creación o mantenimiento de cerca de medio ciento de empleos directos.

Líneas de apoyo y cuantías

En el marco de este programa, son proyectos subvencionables las inversiones en equipamientos consumidores de energía o elementos que contribuyan a una gestión energética eficiente. Concretamente, se contemplan las siguientes tipologías de bonos:

  • Bono asesoramiento energético. Se trata de una novedad de la convocatoria de este año que incluye estudios diagnósticos o auditorías energéticas.
  • Bono envolvente. Elementos de control solar como toldos de color blanco o negro.
  • Bono iluminación. Renovación de equipos interiores o exteriores por otros que utilicen tecnología led.
  • Bono instalaciones eléctricas. Mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas que garantice un suministro con calidad y fiabilidad.
  • Bono equipamiento. Renovación del equipamiento consumidor de energía como cafeteras, lavavajillas, lavadoras, secadoras, planchas, vending, muebles frigoríficos, autoservicio y cualquier equipamiento de consumo energético propio del establecimiento, siempre que se pueda acreditar una cualificación energética B o superior.
  • Bono climatización. Equipamientos que permitan reducir el consumo de energía de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
  • Bono inmótica. Sistemas domóticos y/o inmóticos que permitan gestionar la energía y el gasto energético de forma más eficiente.

Los apoyos contarán con una intensidad del 80% hasta un máximo de 6.000 euros por centro de trabajo y los solicitantes podrán acceder a un anticipo de hasta el 50% sin necesidad de la presentación de avales.

Las ayudas se resolverán por orden de solicitud y se cubrirán actuaciones que se ejecuten entre el 1 de enero y el 2 de octubre.

También te puede interesar