
¡Al día!

Galicia Avanza continúa apoyando la internacionalización de las pymes gallegas
La segunda edición del programa Galicia Avanza permitió la participación de hasta 30 pequeñas y medianas empresas innovadoras y/o de base tecnológica. A través de esta nueva convocatoria, cuyo plazo de recepción de solicitudes se cerró la semana pasada, se da continuidad a esta aceleradora de internacionalización, impulsada por la Vicepresidencia primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain) y del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape).
El programa, gestionado y coordinado por Tecnópole, fue concebido para impulsar la internacionalización de las pymes innovadoras, de cualquier ámbito o sector, con el objetivo de que consigan acceder al mercado exterior o fortalezcan su consolidación internacional a través de la I+D+i y la sostenibilidad. Es uno de los instrumentos contemplados en la Estrategia de internacionalización de Galicia 2021 – 2025 y se enmarca también en el Programa de impulso a la innovación en las pymes.
Entre los criterios de selección, se tuvo en cuenta el potencial de internacionalización y el grado de innovación de sus productos o servicios, el conocimiento del mercado internacional objetivo, el potencial de crecimiento en el mercado exterior, la capacidad financiera de la empresa y su experiencia previa en el mercado exterior.
En 2022 participaron 30 entidades, procedentes de sectores muy diversos como el turismo, el alimentario, la biotecnología, la salud, la energía, el TIC, la automoción o el aeroespacial. Entre ellas Bodegas Corisca, Jamones González, Irisana o Errecé Láser. En la jornada de presentación de resultados del programa, celebrada el pasado 15 de febrero en San Cibrao das Viñas, el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, destacó que “la Xunta ve en el talento que participa en Galicia Avanza la oportunidad para seguir afianzando el mejor ciclo exportador”. Además, puso en valor que el trabajo desarrollado por estas empresas es una prueba de cómo desde Galicia se está dando respuesta a los retos del siglo XXI: la digitalización, la economía verde y el cuidado de la salud y el bienestar.
Itinerarios personalizados, mentorías y formación
Galicia Avanza ofrece un programa integral de apoyo a la internacionalización de aceleración entre abril de 2023 y enero de 2024.
Durante los primeros dos meses, profesionales expertos en desarrollo de negocio e internacionalización de productos y servicios preparan itinerarios personalizados con cada una de las empresas, según sus necesidades concretas, en ámbitos como el estudio del mercado, la estrategia de marketing, la adaptación de productos y servicios, el diseño y registro de marcas y certificaciones o la estrategia de acceso al mercado.
Durante los siguientes meses, el programa contrata los proveedores de servicios profesionales para cubrir las necesidades detectadas en los itinerarios, la empresa lleva a cabo las actividades definidas en su plan de acción y se hace un seguimiento de ellos.
Paralelamente, las pymes beneficiarias acceden a mentorización, asesoramiento y capacitación y formación comercial y técnica a lo largo de todo el programa.