Inicio
Actualidad

¡Al día!

23/03/2023

ODS Protein, la alimentación del futuro se ‘cocina’ en Galicia

Comparte este artículo

Esta startup viguesa, que desarrolla proteínas alternativas destinadas a la industria alimentaria, está consolidando su proyecto de negocio a través de la Business Factory Food

La innovación en el sector alimentario tiene por delante un amplio horizonte de posibilidades para dar respuesta a los retos del futuro. ODS Protein es una startup con base en Vigo y centrada en la producción de proteínas alternativas y de alto valor nutricional, obtenidas a partir de la fermentación y destinadas a su incorporación como ingrediente en diferentes productos alimentarios.

Detrás del proyecto encontramos a Iria Varela y Martín Rodríguez, dos biólogos que se conocieron estudiando en la Universidad de Vigo. En el último curso del grado, en la asignatura de creación de empresas, unieron fuerzas y pensaron en una propuesta de negocio relacionada con la industria alimentaria y la obtención de proteínas para una dieta vegana. “En ese momento nos dimos cuenta de la necesidad y del impacto que tenía la producción de proteínas a nivel mundial”, explica Iria Varela. Fue así como dio comienzo el germen de la investigación que hoy se materializa en ODS Protein.

Biotecnología, innovación y sostenibilidad son los tres pilares de la empresa, que tiene como misión dar solución a dos grandes retos: la disposición de alimentos, que se plantea como un reto de futuro debido a las estimaciones de población mundial realizadas por la FAO, y la necesidad de una producción sostenible. “ODS nace del desafío de buscar nuevas vías de producción de alimentos para asumir la demanda que ya existe y que seguirá creciendo en los próximos años”, explica Iria. “Además, frente a la contaminación de la industria actual, buscamos contribuir a hacer más con menos, dejando la menor huella de carbono posible”, prosigue.

El primer gran hito de la trayectoria de la empresa fue en 2019, cuando fueron seleccionados para Incuvi Vigo, el programa de apoyo a iniciativas empresariales de base tecnológica de la Universidad de Vigo. A lo largo de su trayectoria, también contaron con el apoyo de la Agencia Gallega de Innovación y del programa BioIncubaTech.

En 2020 dieron el salto a la Business Factory Food (BFFood), la aceleradora del sector alimentario de Galicia, impulsada por la Xunta de Galicia y el Clúster Alimentario (Clusaga). “Comenzamos en la fase de aceleración y con la financiación que nos otorgó el programa, pasamos del papel a la realidad física y tangible de poder comprobar que lo que teníamos en mente se podía llevar a cabo”, comenta Iria.

En la actualidad, participan de nuevo, ahora ya en la fase de consolidación, con la que están finalizando la etapa preindustrial para dar el salto al mercado. “La Business Factory Food nos permite tener de mano y estar en contacto directo con empresas del sector para las que, en muchos casos, la solución que estamos desarrollando podría ser una opción, por lo que podemos captar las máximas opiniones posibles”, remarca Iria. A esto se suma “el valor de entrar en un ecosistema en el que siempre estás acompañado, desarrollando soluciones de las que toda Galicia se puede beneficiar y orientadas a los retos del futuro más inminente, identificados por Clusaga”.

Las perspectivas de futuro de ODS Protein son alentadoras. Desde 2022 ya cuentan con Viscofan, la empresa líder mundial de envolturas de alimentos cárnicos, como socio estratégico. “Somos productores de ingredientes. Es fundamental la alianza con empresas que quieran llevar nuestras proteínas al mercado en forma de diferentes formatos alimenticios”, comenta. Ahora, el reto inmediato “es preparar aplicaciones que estén ricas y que gusten al consumidor para hacernos una idea de qué forma va a tener este ingrediente una vez que llegue al supermercado”.

También te puede interesar