
¡Al día!

Impulsando la innovación gallega en Europa
La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación, participa en tres nuevos proyectos europeos de colaboración en innovación financiados por la Comisión Europea, que movilizarán más de 1,1 millones de euros en la Comunidad y permitirán impulsar la digitalización de la industria gallega, en especial de las pymes, y aumentar el impacto del Polo el Aeroespacial de Galicia en el tejido productivo, así como impulsar nuevas líneas de trabajo y proyectos de innovación en colaboración internacional.
Entre los tres proyectos suman la participación de entidades de más de 30 regiones europeas, como administraciones regionales, centros tecnológicos y empresas.
AI Redgio
AI Redgio (Regions and Digital Innovation Hubs alliance for AI-driven digital transformation of European Manufacturing SMEs) se enmarca en el Horizonte Europa, el programa marco de financiación a nivel europeo. Por parte de Galicia, además de la Agencia Gallega de Innovación, participan el centro tecnológico Gradiant y la empresa Innolact (Castro de Rei, Lugo), movilizando en Galicia más de medio millón de euros.
El objetivo del proyecto es realizar demostraciones para comprobar las ventajas de la inteligencia artificial en empresas de fabricación y transformación. Para eso, se ofrecerán a las empresas actividades acordes con el concepto de fábricas didácticas o de aprendizaje en las que se abordan problemas y retos reales industriales.
Además, AI Redgio dedicará parte de su financiación en apoyar a las pymes para que experimenten con la inteligencia artificial organizando convocatorias específicas de financiación en cascada.
Best DIH
Best DIH es un programa financiado por Interreg Europe y centrado en apoyar la digitalización das empresas.
Concretamente, se impulsará la colaboración y oferta de servicios conjuntos entre los hubs de innovación digital (DIH) de diferentes regiones, especialmente entre los designados EDIH (European Digital Innovation Hub) por la Comisión Europea.
En Galicia, con la participación de la Agencia Gallega de Innovación, movilizará 388.000 euros, con los que se favorecerán nuevas iniciativas de colaboración en materia de innovación digital entre los hubs y las empresas de las regiones participantes.
MAE
Finalmente, MAE (Moving Towards Aerospace) es una iniciativa financiada por el programa Interreg Europe y servirá de apoyo a la actividad que está desarrollando lo Polo Aeroespacial de Galicia. Con una inversión en la Comunidad de 188.600 euros, servirá para diseñar, junto con otros programas similares de otras regiones participantes, nuevos mecanismos y programas que permitan maximizar el impacto de estas iniciativas en las empresas.
También favorecerá el impulso de nuevas líneas de trabajo y proyectos de innovación en colaboración trasnacional que podrían presentarse a las convocatorias de Horizonte Europa presentadas recientemente por la Comisión Europea para el período 2023-2024.