Inicio
Actualidad

¡Al día!

19/04/2023

efiFACTORY, avanzando hacia la industria del futuro

Comparte este artículo

Impulsado por CTAG y BorgWarner Vigo con el apoyo de la Xunta de Galicia, el proyecto ha demostrado el efecto multiplicador que la colaboración entre los centros de conocimiento y el tejido industrial tiene sobre el avance hacia la Industria 4.0

Fábrica Inteligente es un programa impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Innovación cuyo objetivo es ayudar a grandes proyectos empresariales de I+D+i de carácter estratégico para el tejido industrial, alineados con la RIS3 Galicia y con las tendencias internacionales de la fábrica del futuro, la fábrica inteligente y la Industria 4.0.

En este marco, se sitúa efiFACTORY, un proyecto promovido por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la empresa fabricante de componentes para vehículos BorgWarner Vigo. Desarrollado a lo largo de los últimos cuatro años con una inversión público-privada de 2,5 millones de euros, la iniciativa se ha centrado en investigar y desarrollar nuevas tecnologías de fabricación 4.0 que permitan evolucionar los procesos productivos de BorgWarner hacia un nuevo modelo basado en la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad. Concretamente, se han abordado ámbitos como la gestión inteligente de operaciones, la automatización avanzada, la logística 4.0 o la eficiencia energética.

Fruto de este trabajo conjunto, el proyecto ha permitido potenciar la generación de nuevos productos, mejorar los procesos productivos y resolver problemas de fabricación avanzada. Los resultados avalan a efiFACTORY como un caso de éxito del efecto multiplicador que la colaboración entre los centros de conocimiento y la industria tiene sobre el avance hacia la Industria 4.0.

Líneas de actuación e impacto del proyecto

Con foco en la digitalización y en el análisis de datos, el desarrollo de las diferentes líneas de actuación del proyecto efiFACTORY ha permitido el incremento de diferentes procesos de productividad de la planta en un 20%; la consecución de trazabilidad unitaria del 100% de la producción, asociando a cada pieza toda la información relativa a sus atributos de fabricación y calidad (parámetros de proceso, calidad dimensional, etc.); la mejora de la gestión del mantenimiento, disminuyendo el tiempo de actuación por intervención en un 15%; y el rediseño de los procesos para el empleo eficiente de los recursos, logrando una reducción de consumos superior al 10%.

Además, se han desarrollado tecnologías para la comunicación que permiten una operación más autónoma de la planta en entornos dinámicos, incrementando su digitalización; la implementación de aplicaciones específicas de automatización avanzada y robótica; el incremento de la sostenibilidad de los procesos de fabricación de BorgWarner; y la concepción de modelos físicos y virtuales que sirven de impulso al lanzamiento de soluciones avanzadas para la fábrica del futuro.

El alcance técnico acumulado tras las cuatro anualidades de ejecución de efiFACTORY ha permitido generar nuevos conocimientos avanzados en el campo de las soluciones tecnológicas 4.0, junto con la incorporación de 14 tecnologías habilitadoras para incrementar el valor añadido de las operaciones en planta relacionadas con la automatización.

También te puede interesar