
¡Al día!

Entrevista a Toni Pons, director general de Cetim
El Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim) trabaja en el desarrollo de tecnologías, ofreciendo conocimiento a diferentes sectores empresariales para su incorporación en sus procesos y productos. De la mano de su director, Toni Pons, abordamos su papel crucial como partner tecnológico de empresas y administraciones, creando valor a través de la I+D+i.
¿En qué tipo de situaciones podría ser útil para una empresa contactar con Cetim?
Principalmente cuando necesite soporte en I+D+i, asesoramiento o ensayos tecnológicos, así como en el desarrollo de nuevos productos que quiera lanzar al mercado y en la mejora de sus procesos. También somos fundamentales cuando las empresas buscan un socio estratégico que les ayude y complemente sus capacidades de investigación, dando soporte en identificar otros partners con los que colaborar y financiación para su I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional. Nos ajustamos a la realidad de cada empresa y a sus necesidades en I+D+i. Desde nuestras áreas de conocimiento (materiales avanzados, ECO BIO Tecnologías e Industria Digital) y focalizados en la economía circular, ayudamos a clientes empresariales de todos los sectores mejorando su competitividad.
¿Con qué objetivos acuden a vosotros y con qué sectores trabajáis?
Acuden a nosotros empresas y administraciones que buscan un partner tecnológico que les ayude a crear valor a través de la investigación y de los procesos tecnológicos. Ofrecemos soluciones transversales que les permiten generar productos y tecnologías de alto valor añadido. Les ayudamos en todo el proceso, siempre soportado por los ejes de la sostenibilidad y la digitalización.
Los principales sectores a los que damos soporte son el forestal y la madera, el plástico, la automoción, la construcción, la gestión de residuos, el agua, las TIC, el industrial o el químico. Además, colaboramos con todo tipo de empresas, desde pequeñas a grandes corporaciones, así como con empresas más o menos tecnológicas, y a nivel estatal y europeo.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la empresa gallega?
Poder ofrecer servicios y productos innovadores, que den respuesta a las necesidades del mercado, de los clientes y usuarios. Que sean soluciones globales y sostenibles, aplicables a nivel multisectorial e internacional y que estos productos y servicios les permitan mantener una rentabilidad que contribuya al crecimiento de la compañía. En este contexto, desde Cetim apoyamos al tejido empresarial gallego desde nuestra especialización en sostenibilidad, creando valor a través de la I+D+i. Centramos nuestra actividad en el uso eficiente de los recursos, la valorización de subproductos y residuos, y la digitalización para generar productos de alto valor añadido y la optimización de procesos.
¿Cuáles de vuestras soluciones son las más demandadas por las empresas?
En Cetim nos focalizamos principalmente en la investigación, que lleva siempre asociada la sostenibilidad y la transformación digital como ejes principales. Como centro de referencia en economía circular siempre buscamos que cualquier producto o solución sea lo más sostenible posible, tanto si estamos trabajando en un nuevo material como desarrollando una nueva tecnología.
De las áreas de conocimiento en las que desarrolláis vuestra actividad, ¿hay alguna que tenga mayor peso en Galicia?
Nuestras áreas de conocimiento son aplicables transversalmente. Pero sí es cierto que, por el peso que tienen algunos sectores en Galicia, la demanda vinculada a estos es mayor. Destacan nuestros trabajos en el forestal y madera, en el alimentario, en el de construcción o en sectores con un gran potencial de crecimiento previsto para los próximos años, como es el energético y el biotecnológico.
¿Considera que la empresa gallega es innovadora?
En general sí, hay un porcentaje elevado de empresas innovadoras, aunque hay que seguir trabajando para que, principalmente las pymes, que disponen de menos recursos, inviertan en innovación. Para ello, en los últimos años, la Administración gallega ha hecho un gran esfuerzo en la dotación de recursos para la financiación de la innovación empresarial. Por supuesto, nuestro trabajo desde Cetim seguirá focalizado en el servicio y la mejora de la competitividad de las empresas en Galicia.