
¡Al día!

Una segunda vida para materiales de construcción
Entre las 75 empresas que integran Cupa Group se encuentra Cupa Innovación, que desde su nacimiento en 2006 ha liderado más de 40 proyectos de I+D+i y ha obtenido más de 20 patentes internacionales en el sector. La actividad desarrollada por la multinacional, cuyo origen se encuentra en la cantera de pizarra Solana de Forcadas (Ourense), abarca toda la cadena de valor de la piedra natural, dedicándose a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad del mundo de la construcción con la creación de nuevos productos.
Cupa Innovación surge con el objetivo de centralizar en una sola sociedad los esfuerzos en innovación que se venían realizando desde las distintas empresas del grupo, con la idea de que todas ellas pudiesen aprovechar las sinergias y mantener un equipo de I+D+i separado de los departamentos de operaciones, producción y calidad que operase con autonomía, pero en constante comunicación y colaboración con las distintas unidades de negocio. Además de introducir en el mercado productos de alto valor añadido y mejorar los procesos industriales de la compañía, Cupa Innovación genera valor en la economía gallega como empresa tractora que colabora con universidades, laboratorios, centros tecnológicos y pymes, desarrollando prototipos y validándolos en función de diferentes normativas europeas.
La generación de empleo de alta cualificación en las zonas rurales donde se concentran sus centros productivos es otra de las aportaciones de la compañía, que realiza toda la actividad de I+D+i en Galicia y dentro de un sector clave para la economía como es el de la minería que, por cada puesto de trabajo directo generado, crea 2,5 indirectos. “Posicionar a Cupa Group como empresa tractora que invierte en digitalizar e integrar las últimas tecnologías en sus procesos, produce un efecto cascada que hace crecer a empresas proveedoras, atrae talento, genera empleo cualificado y fomenta la implantación de pymes en Galicia”, según explica el equipo de Cupa Innovación.
Durante los últimos años, su equipo de ingenieros, con sede en Vigo, ha impulsado la modernización de los procesos productivos de la propia organización con tecnologías de extracción más eficientes, Industria 4.0 (Big Data, internet de las cosas, inteligencia artifical y robótica avanzada) e investigaciones bajo el paradigma de la economía circular para el aprovechamiento de residuos.
Su responsable destaca también el trabajo realizado por la empresa en cuanto a “modernización del proceso productivo de la pizarra, desarrollo de nuevas aplicaciones con este material y sistemas constructivos más eficientes, además de la valorización de residuos en busca de una segunda vida para nuestras materias primas”.
El desarrollo de soluciones constructivas eficientes es una de las principales razones de ser de la compañía, el sistema de fachada ventilada con pizarra natural Cupaclad, los paneles térmicos con pizarra natural Thermoslate, el panel premontado de piedra natural Stonepanel y los paneles sándwich para envolventes Thermochip son buenos ejemplos de ello.
El material de Cupa Group es producido o seleccionado prestando especial atención a las exigencias de cada país y según la normativa oficial que se aplica según la zona, con el objetivo de ofrecer la mejor solución al cliente. Sus productos cumplen con los estándares de calidad más altos a nivel internacional, certificados por institutos públicos y entidades privadas, que permiten su entrada a los mercados y evalúan positivamente su comportamiento, diferenciándose así de la competencia. Esta garantía de calidad avalada por organismos independientes se complementa internamente con ensayos de producto, controles periódicos de calidad y sistemas de trazabilidad que permiten conocer el estado del material desde el origen hasta el destino final.