
¡Al día!

Una Galicia más competitiva a través de la I+D+i
Los principales agentes del sistema gallego de innovación se dieron cita en el acto de presentación del programa Galicia Feder 2021-2027 y la nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) Galicia para el mismo período, celebrado el pasado 28 de marzo en la Cidade da Cultura. En la RIS3, las personas son las protagonistas. En su elaboración participaron más de 800 representantes de 500 agentes diferentes, que incluyeron empresas, centros de conocimiento y tecnológicos y administraciones.
El período 2021-2027 suma tres nuevas prioridades a los grandes retos del anterior: la sostenibilidad, la digitalización y el enfoque hacia las necesidades de las personas. Cabe destacar entre las novedades el establecimiento de misiones para apoyar entre 4 y 6 grandes proyectos transformadores, el desarrollo de la Marca Galicia a nivel internacional en I+D+i y el fomento del liderazgo de la mujer en la innovación.
Mientras que la inversión total de los Feder para el nuevo período asciende a 1.567 millones de euros, la RIS3 supondrá la puesta en marcha de un esfuerzo sin precedentes en I+D+i que tiene como meta movilizar cerca de 5.000 millones de euros entre fondos públicos y privados. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recalcó en el evento que las prioridades del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el período 2021-2027 pasan por construir una Galicia más competitiva e inteligente, más verde y más conectada y social.
¿Qué es la RIS3?
La RIS3 o Estrategia de Especialización Inteligente es una planificación global orientada a mejorar la competitividad, el crecimiento económico y el empleo sostenible y de calidad a través de la innovación en Galicia.
La especialización inteligente consiste en descubrir nuestras fortalezas, capacidades y oportunidades y trabajar con ellas para encontrar respuestas a los grandes desafíos que tenemos por delante. La RIS3 promueve un modelo económico más basado en la investigación y la innovación, mediante una acción coordinada en la que participan todos los departamentos de la Xunta de Galicia, las empresas, los centros de conocimiento y la ciudadanía.
Esta estrategia se centra en tres retos prioritarios para los que Galicia puede desarrollar soluciones a nivel global:
- Reto 1. Aplicar la innovación para modernizar los sectores tradicionales gallegos, favoreciendo un uso óptimo de nuestros recursos naturales, culturales y turísticos más singulares, a través de productos y servicios nuevos.
- Reto 2. Mejorar la competitividad de las industrias con más peso en la economía gallega, avanzando hacia la fábrica inteligente y sostenible y potenciando nuestras capacidades para impulsar nuevos sectores emergentes.
- Reto 3. Convertir Galicia en un referente en la aplicación de la innovación al envejecimiento activo y a la vida saludable, lo que incluye el diseño de nuevos alimentos funcionales y fármacos personalizados para mejorar la calidad de vida, además de soluciones innovadoras para impulsar el envejecimiento activo.
La RIS3 Galicia 2021-2027, además de ser un requisito para acceder a los fondos estructurales europeos, se configura como la estrategia integral para articular todas las actuaciones de la I+D+i en Galicia. También incorpora los grandes objetivos 21-27 de la Unión Europea: una nueva política industrial marcada por la sostenibilidad, por el Pacto Verde Europeo y por la transformación digital.
Vídeos del evento de presentación
Descarga la Estrategia de Especialización Inteligente Galicia RIS3 2021-2027