Inicio
Actualidad

¡Al día!

31/05/2023

Texturizantes naturales que generan valor en Galicia

Comparte este artículo

Con sede en O Porriño, Ceamsa es una compañía especializada en la producción, elaboración y comercialización de texturizantes obtenidos a partir de materias primas naturales, como las algas marinas, para su uso en la industria alimentaria o farmacéutica

Ceamsa fue fundada en el año 1966 por Ignacio Alzueta, un emprendedor ilusionado con la idea de cómo las algas podían proporcionar importantes beneficios a numerosas industrias. Tras años de investigación decidió instalar en O Porriño el embrión de lo que hoy constituye una compañía pionera y de referencia mundial especializada en la producción, elaboración y comercialización de una amplia gama de texturizantes que se obtienen a partir de materias primas naturales, como son las algas marinas, la cáscara de cítricos y la semilla del árbol del algarrobo.

Sus productos se utilizan fundamentalmente en la industria de la alimentación, pero también en la farmacéutica y en la cosmética.  “Desde nuestras instalaciones en O Porriño, aportamos textura gallega por todo el mundo, combinando ciencia y naturaleza para ofrecer al mercado soluciones innovadoras”, nos explica María Moral, márketing manager de la compañía.

Ceamsa cuenta con dos plantas de producción ubicadas en España y Filipinas, y una red de ventas y oficinas de representación con presencia en los cinco continentes, lo que les permite distribuir sus productos a más de 600 clientes de 80 países diferentes. En 2022 alcanzaron una facturación de 190 millones de euros.

Aplicaciones en el mercado

Desde Ceamsa se definen como especialistas en dar la textura deseada al producto final, ofreciendo soluciones personalizadas a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes.  Por ejemplo, la carragenina proporciona viscosidad y textura a los postres lácteos como los flanes, además de estabilidad y suspensión al cacao en los batidos de chocolate. La fibra aporta cohesión en las hamburguesas, nuggets o albóndigas. La pectina en gominolas ofrece una textura delicada mejorando la liberación de sabor y la estabilidad térmica. 

Además, los productos de Ceamsa pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones farmacológicas y nutraceúticas, como es el caso de cápsulas, parches ostómicos, productos para la disfagia, jarabes medicinales...

Empresa innovadora

La apuesta decidida por la innovación continua ha convertido a Ceamsa en un referente en I+D+i dentro de su sector.  De hecho, la compañía resultó ganadora en los III Premios Galicia de Innovación e Diseño, convocados por la Xunta de Galicia, en la categoría de grandes empresas innovadoras. “Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo diario de un gran equipo de investigación que comenzó con su fundador, y que hoy, de la mano de su hijo Iñigo Alzueta, continuamos con la misma ilusión y dedicación”, explica María Moral.

Sus retos de futuro pasan por seguir desarrollando productos que cubran las nuevas necesidades de los consumidores y se adapten a las demandas del mercado, entre ellas ofrecer soluciones de textura en recetas veganas y también de etiquetado limpio (las llamadas recetas clean label), una de las últimas tendencias del sector.

También te puede interesar