Inicio
Actualidad

¡Al día!

06/06/2023

Abierta la convocatoria de la 7ª edición de la Business Factory Auto

Comparte este artículo

Hasta el 28 de junio se pueden presentar candidaturas para participar en el programa de aceleración y consolidación de proyectos especializados en movilidad y automoción, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia

Innovación, tecnología y talento al servicio del sector de la automoción. Ya está abierta la nueva edición de la Business Factory Auto (BFAuto), la aceleradora con la que se pretende seguir acompañando en los primeros pasos a proyectos disruptivos que surjan en este campo en Galicia.

Se trata de una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Innovación, el Igape y XesGalicia; el Consorcio de la Zona Franca de Vigo y Vigo Activo, el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CTAG) y Stellantis. Su objetivo principal es la aceleración y consolidación de proyectos especializados en movilidad y automoción y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables que atraigan y retengan talento en Galicia, contribuyendo así a fortalecer el posicionamiento del sector y a incrementar su proyección internacional.

El programa cuenta con dos fases, según el grado de madurez de los proyectos. La de aceleración dura 9 meses y está orientada a proyectos que estén en una fase inicial y que necesiten desarrollar y validar su producto o servicio. Los participantes podrán instalarse en la zona de coworking del programa, en la que compartirán formación, tech-meetings y experiencias con otros emprendedores que estén desarrollando proyectos en su mismo sector y con un grado de evolución similar.

Por otro lado, la de consolidación contempla un itinerario personalizado de 12 meses para que a través de la formación y la mentorización las empresas participantes consigan establecerse en el mercado y generar ventas/ingresos recurrentes. Tendrán acceso a una amplia red de contactos procedentes de la industria, apoyo financiero y un espacio de trabajo en la zona de vivero de las instalaciones de BFAuto.

El plazo de captación de proyectos está abierto hasta el miércoles 28 de junio. Pueden presentarse iniciativas promovidas por emprendedores (personas físicas), y también ideas innovadoras de empresas, así como las propuestas de centros de conocimiento para acelerar su transferencia a través de la creación de spin-offs.

Impacto económico

BFAuto nació en 2016. Durante las seis ediciones celebradas hasta el momento se crearon 64 nuevas empresas, de las cuales el 24% ya exporta sus productos o servicios, y se generaron más de 550 puestos de trabajo en Galicia y una facturación de 90 millones de euros. Gracias a los buenos resultados obtenidos, la BFAuto sirvió de ejemplo para otros sectores que ya han replicado la iniciativa.

Las empresas del sector tutorizan y asesoran los proyectos para impulsar su desarrollo y aumentar su competitividad. Además, ofrecen sus plantas para desarrollar pilotos y probar sus soluciones innovadoras. Es así como las nuevas empresas nacidas al amparo de la aceleradora pasan a convertirse en proveedores de las empresas del sector de la automoción. Este ecosistema colaborativo facilita que se generen proyectos de I+D entre startups, pymes y grandes empresas.

Gracias a la colaboración público-privada, ya están garantizadas tres nuevas convocatorias hasta 2026 para impulsar 60 proyectos más.

También te puede interesar