
¡Al día!

De tienda de papelería a empresa internacional de contract
El contract gallego, en el que se integran empresas de mobiliario e interiorismo especializadas en el abastecimiento a cadenas de tiendas y hoteles, entre otras líneas de negocio, es ya un referente en el contexto internacional gracias al compromiso de sus empresas con la diversidad, la innovación y la búsqueda constante de nuevos mercados.
En este contexto, destaca la coruñesa Sutega, una compañía con más de 30 años de trayectoria que dio sus primeros pasos empresariales en 1989 como tienda de papelería técnica. El camino hasta convertirse en un grupo empresarial líder en el sector contract, que opera en más de 45 países, ha estado marcado por la diversificación y la búsqueda constante por encontrar negocio y nuevas oportunidades. “Ha sido la clave para nuestro cambio de actividad, pasar de tener la tienda con algunas piezas de mobiliario a ser un grupo de empresas que trabaja para grandes organizaciones como Inditex, Telefónica, BBVA, Ritz-Carlton, Garrigues, Prosegur o Denodo”, explica Rubén Utande, CEO de la compañía.
Con un equipo humano conformado por 250 personas, 9 sedes y una facturación de 46 millones de euros en 2022, Sutega se enfoca en ofrecer un servicio integral de arquitectura de interiores para espacios retail, corporativos, hoteles, restauración, geriatría o los llamados coliving, una nueva tendencia en el sector residencial consistente en el uso compartido de espacios comunes.
La evolución de la empresa ha ido impulsando su propia expansión internacional, clave en la historia de la compañía. “Nuestra inquietud nos ha hecho siempre estar muy atentos a lo que ocurría fuera de casa, acudiendo a ferias y eventos en cualquier parte del mundo. Pero el salto fue con Inditex, cuando en los años 90 nos pidió que montáramos una oficina en Hong Kong… Y a partir de ahí, desde Galicia para el mundo: México, EEUU, Europa,… No existen fronteras para nosotros”, remarca Utande.
Con la vista puesta en el futuro, están enfocados en reforzar su modelo “Design&Build”, una metodología propia a la hora de construir espacios, minimizando tiempos y costes, pero con el máximo control y calidad gracias a la optimización de sus recursos y capacidades.
Contract con acento gallego
Las cifras hablan del excelente momento del contract gallego, que supera los 10.000 proyectos en 800 ciudades de todo el mundo, siendo un elemento claro de internacionalización del tejido productivo de la Comunidad. Para Utande, este posicionamiento se deriva de dos grandes razones. “Por una parte, el valor artesanal gallego y la cercanía a la materia prima: la madera. Por otro lado, en Galicia tenemos un gran motor de desarrollo, el grupo Inditex, que ha implicado que en esta región haya un desarrollo técnico, humano e industrial puntero a nivel internacional”, explica.
En el marco de la Agenda de impulso de la industria forestal-madera, la Xunta de Galicia realizó recientemente una convocatoria de ayudas a la valorización y a la segunda transformación de la industria forestal gallega y del contract dotada de 2,6 millones de euros para el período 2023-2024.