Inicio
Actualidad

¡Al día!

28/06/2023

Galicia impulsa las startups tecnológicas más innovadoras

Comparte este artículo

Las iniciativas evaluadas positivamente pero que no resultaron beneficiarias en el programa estatal Neotec y Neotec Mujeres Emprendedoras 2022 de CDTI tienen la oportunidad de promover sus planes de negocio desde Galicia con el apoyo de la Xunta

Que ningún buen proyecto quede sin financiación. Este es el compromiso de la Xunta de Galicia con el emprendimiento innovador y con el apoyo a empresas de alto potencial que contribuyen a la transferencia de conocimiento al tejido productivo. Con este objetivo se ha convocado la tercera edición del programa de apoyo a planes de negocio de empresas tecnológicas de reciente creación que prevén la comercialización de productos innovadores.

Los proyectos se seleccionarán entre aquellas iniciativas evaluadas positivamente por el programa Neotec y Neotec Mujeres Emprendedoras 2022 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que no habían resultado beneficiarias por insuficiencia de crédito. Además, deben ser iniciativas intensivas en el uso de tecnologías o conocimiento desarrollado a partir de la actividad investigadora.

Podrán presentarse tanto empresas gallegas como de otras comunidades autónomas, siempre y cuando se comprometan a trasladar en el plazo de un mes desde la resolución su sede fiscal, social y centro de trabajo a Galicia.

Con un presupuesto de 3 millones de euros, las ayudas cubrirán todas las actuaciones de los planes de negocio de las compañías entre 2023 y 2025:

  • Hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de la ayuda de 250.000 euros por beneficiario.
  • Las actuaciones que incluyan la contratación laboral de por lo menos un doctor podrán financiar hasta el 85% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de 325.000 euros por beneficiario.

Los proyectos comenzarán a partir del próximo 1 de octubre. Podrán solicitar el anticipo de la totalidad de la ayuda del primer año, además de tramitar si lo necesitan en las sucesivas anualidades un máximo de anticipo del 60% de la ayuda total.

En las dos ediciones anteriores de esta convocatoria se apoyaron ya 29 proyectos innovadores en sectores como el TIC, la salud, la energía o la agroalimentación, con una inversión total movilizada de 10,4 millones de euros.

También te puede interesar