Inicio
Actualidad

¡Al día!

06/07/2023

Entrevista a Elena Ferro, zoqueira artesana

Comparte este artículo

“Es un orgullo para mí y para mi familia ver posible la dignificación de los zuecos”

Elena Ferro consiguió transformar un artículo asociado al rural como eran los zuecos en un complemento de moda, añadiéndole un elevado grado de innovación a un producto tradicional. En su taller de Merza (Vila de Cruces, Pontevedra) trabajan en la reinvención del oficio integrando diseño y ergonomía con el objetivo de salvaguardar los signos de identidad gallegos.

Es usted la tercera generación de una familia de zoqueiros. ¿Pensó alguna vez “dónde me estoy metiendo”?

¡Por supuesto que no! Desde muy niña el lugar donde mejor me desarrollé siempre fue en nuestro taller, primero enredando a mi tía y a mi padre, aunque ya pronto comencé a darle forma a lo que tenía entre las manos. El camino en mi oficio siempre fue en ascendencia, queriendo cada vez aprender y mejorar cada día, tanto en el resultado final de las piezas como en el ambiente del taller.

Reinventarse convirtiendo un producto en desuso como los zuecos en una pieza de moda artesanal y de autoría es todo un hito. ¿Cómo se consigue eso?

Con mucho trabajo y dedicación, sumado a mi pasión por el oficio. No fue una tarea fácil pero después de 15 años de experimentos, sin éxito, los zuecos florecieron. Es un orgullo para mí y para mi familia ver posible a dignificación de los zuecos.

Sus creaciones tienen mucho de tradición, pero también incorporan innovación y diseño. ¿Cómo se conjuga?

Es muy fácil crear a partir de la tradición: la base, lo más importante, ya está hecha. Yo simplemente soy una transmisora de adaptación de un calzado de antes a los tiempos de ahora y eso es lo que lleva haciendo la tradición desde siempre. El pensamiento más recurrente de la tradición es pensar en el pasado, pero para mí está viva siempre. Seguimos haciendo zuecos donde lo más importante es que sean calientes y no metan agua, igual que hace varios siglos.

¿Cree que el consumidor actual valora cada vez más el origen y el proceso de fabricación de un producto?

Efectivamente sí. Para mí es una parte importante que sepan de donde salieron los zuecos, para qué se usaban y dónde, que conozcan la historia de lo que compran… Eso hace que valoren más el producto.

¿Qué le supone formar parte de Artesanía de Galicia?

Un gran respaldo y apoyo. La proyección que tenemos los artesanos gallegos nacional e internacionalmente gracias a Artesanía de Galicia no nos sería posible de manera individual. Somos la envidia de un sector que en muchos lugares queda en el olvido.

¿Por dónde pasa el futuro en el trabajo de Elena Ferro?

En seguir aprendiendo para hacer mi trabajo y el de mis compañeras lo mejor posible, y, sobre todo, con los pies en la tierra.

También te puede interesar