Inicio
Actualidad

¡Al día!

07/07/2023

Reconociendo la excelencia de la artesanía gallega

Comparte este artículo

En Galicia se han convocado los Premios Artesanía 2023. Con esta iniciativa se reconoce la labor de los profesionales del sector artesanal gallego y se fomenta su desarrollo económico y su visibilización

La Fundación Pública Artesanía de Galicia organiza los Premios Artesanía de Galicia desde 2014 con el objetivo de estimular la creación artesanal gallega y poner en valor el sector como motor económico y cultural de Galicia. Además, a través del certamen se busca divulgar el trabajo de los profesionales, promover la captación y formación de nuevos talentos impulsando el relevo generacional y fomentar la introducción de la innovación y del diseño en los procesos de producción.

Año tras año, son un excelente escaparate de la calidad y la creatividad de los oficios artesanales gallegos. En 2022, el Premio Artesanía de Galicia recayó en la propuesta “El mundo del revés. Coctelería peliqueira”, de la ceramista Laura Delgado (Cambre, A Coruña), una colección de vasos de coctelería en porcelana, que imitan el concepto de los vasos tiki y que se inspiran en el carnaval tradicional de la provincia de Ourense. La presidenta de la Asociación Amigos del Lino, Carmen Riveiro (Zas, A Coruña), recibió el galardón en reconocimiento a su trayectoria profesional como tejedora y a su labor en la recuperación y promoción del lino. Finalmente, la Bolsa Eloy Gesto fue para la sombrerera Julia Vilariño (Pontedeume, A Coruña).

A lo largo de la historia del certamen, otras figuras como José Luis Latas Vilanova, Rodrigo Riveiro, Idoia Cuesta, Frank Buschmann o Witchneeds también fueron reconocidos en los galardones.

Categorías y premios 2023

Como en ediciones anteriores, se plantean tres categorías: Premio Artesanía de Galicia, Premio Trayectoria y Premio Bolsa Eloy Gesto.

El Premio Artesanía de Galicia 2023 se dirige a talleres artesanos inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia. Cuenta con una dotación de 9.000 euros para reconocer la obra que represente las líneas de una artesanía competitiva en el mercado actual, como son el diseño, la adaptación o la conservación de las técnicas y valores tradicionales más característicos de la artesanía gallega.

El Premio Trayectoria 2023 es de carácter honorífico y se otorga a propuesta del propio sector artesanal (talleres inscritos, asociaciones profesionales de artesanos...). El objetivo es reconocer la trayectoria profesional consolidada de un profesional de la artesanía gallega, en activo o retirado, que esté o haya estado inscrito en el Registro General de Artesanía de Galicia y con una actividad mínima y demostrable en el sector de 20 años.

Finalmente, el Premio Bolsa Eloy Gesto, dotado de 4.000 euros, está dirigido a artesanos y artesanas con una edad máxima de 40 años en 2022. Se premia una propuesta de formación en un centro o taller artesanal de referencia.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto entre los días 18 y 29 de septiembre de 2023. En el caso de la modalidad Premio Artesanía de Galicia, la solicitud se deberá presentar presencialmente en la sede de la Fundación Artesanía de Galicia, en Santiago de Compostela, mientras que para las otras dos categorías las solicitudes se realizarán obligatoriamente a través de medios electrónicos.

También te puede interesar