
¡Al día!

Cuando el talento académico y el entorno empresarial se dan la mano
Próximamente se va a publicar la tercera convocatoria del programa Doctorado Industrial, impulsado por la Xunta de Galicia y dotado con 1,9 millones de euros para seguir apostando por el talento en I+D y la creación de empleo de calidad.
El objetivo es la contratación de 15 estudiantes del sistema universitario gallego en empresas y centros tecnológicos con domicilio social o centro de trabajo en Galicia en los que desarrollarán su tesis doctoral.
El programa permite diseñar y realizar la tesis doctoral en un entorno empresarial real, orientando así el proyecto de investigación a la resolución de las necesidades y problemas concretos de una empresa o centro tecnológico. De este modo, favorece la investigación colaborativa y la transferencia de conocimiento del entorno académico al mercado, promoviendo la formación de jóvenes investigadores en el marco de proyectos de interés empresarial y estimulando su posible inserción laboral una vez que finalice la ayuda.
Los doctorandos y doctorandas deberán matricularse en un programa de doctorado de una universidad del Sistema Universitario Gallego (SUG) y, para eso, deberán contar con una persona directora de tesis vinculada al programa y que debe ser reconocida en la solicitud. Las ayudas incluyen tanto los costes de contratación como gastos relacionados con el proyecto y apoyos para la realización de estancias de tres meses en el extranjero.
Este programa, que ya permitió la contratación de 30 personas doctorandas industriales en las dos anteriores ediciones, se completa con otras medidas puestas en marcha por el Gobierno gallego con el objetivo de captar talento y crear empleo de calidad en el campo de la investigación como Talento Sénior, Oportunius, Ignicia, los programas de apoyo predoctoral y posdoctoral e Investigo.