Inicio
Actualidad

¡Al día!

01/08/2023

Mejorando la experiencia en el interior del vehículo a través de la innovación

Comparte este artículo

La Unidad Mixta de Investigación impulsada por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (Ctag) y el Grupo Antolin concluye cuatro años de trabajo dedicado al desarrollo de soluciones innovadoras para la incorporación de inteligencia en el interior del automóvil

Bajo la denominación de insAI, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia y el Grupo Antolin, uno de los grandes fabricantes de piezas para el interior de los vehículos, se aliaron en el marco del programa Unidades Mixta de Investigación, impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Agencia Gallega de Innovación. El proyecto movilizó un presupuesto de más de 2,2 millones de euros y un equipo de trabajo de 25 investigadores con el objetivo de desarrollar soluciones inteligentes para la seguridad en la conducción, la experiencia del usuario y el confort en el interior de un automóvil, aspectos cada vez más valorados por los usuarios y que serán claves en el futuro.

Concretamente, los trabajos de I+D+i abordaron líneas de actuación relacionadas con sensórica, visión artificial, conectividad, cloud computing, inteligencia artificial, arquitectura electrónica, mecatrónica y HMI.

Entre los resultados innovadores desarrollados destacan el sistema de ozonización, un dispositivo inteligente, eficiente y seguro que se integra en la cabina del automóvil con capacidad para higienizar superficies y eliminar olores.

Otra de las innovaciones llevadas a cabo es el sistema de purificación de aire que permite eliminar de manera eficiente virus, bacterias, partículas y compuestos orgánicos volátiles. La Unidad Mixta trabajó también en un sistema inteligente de confort térmico a través de superficies radiantes.

Además, se desarrolló un sistema de control avanzado de la opacidad y la transparencia del parasol que controla dos parasoles de diferentes materiales que se pueden oscurecer por tramos. Cada parasol permite el control de tres tramos diferentes y el sistema proporciona la funcionalidad de cambiar el tipo de parasol en función del material.

Por último, el sistema electrónico para la iluminación funcional del habitáculo da soporte al usuario, ya sea para facilitar la búsqueda de elementos dentro del campo visual del usuario como para apoyar a los sistemas de ayuda a la conducción. También cubre los diferentes escenarios de iluminación ambiental que garantizan el confort en el interior del vehículo.

Programa Unidades Mixtas de Investigación

Las actuaciones realizadas en el marco de esta Unidad Mixta de Investigación contribuyeron así a la transferencia de tecnología en un sector estratégico para Galicia como es el de la automoción, en línea con uno de los principales objetivos de este instrumento impulsado por la Xunta de Galicia: favorecer la cooperación entre organismos de investigación de Galicia y el entorno empresarial e impulsar la transferencia de I+D a la industria para aumentar su competitividad.

En total, desde la puesta en marcha de este programa en 2014, la Xunta de Galicia apoyó 55 Unidades Mixtas de Investigación, con la participación de 39 empresas y 14 centros de conocimiento, y una inversión final movilizada de casi 155 millones de euros.

También te puede interesar