
¡Al día!

La nueva Ley de ciencia situará Galicia en la vanguardia de la innovación
La Xunta avanza en la futura Ley de ciencia e innovación de Galicia, actualmente en tramitación, con la que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la innovación, mediante una mejor movilización del talento, la creatividad y las capacidades del territorio.
La futura ley situará a la Comunidad en la vanguardia normativa en este campo, incorporando las tendencias internacionales más relevantes con el fin de mejorar la competitividad y el desarrollo económico y garantizar una ciencia al servicio de la sociedad.
La norma busca ser el resultado del consenso, por lo que incorporará las aportaciones de los principales agentes del ecosistema gallego de I+D+i.
Además, alineada con la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia, supondrá una revisión y actualización de la vigente Ley 5/2013 de fomento de la investigación y la innovación de Galicia, con la vista puesta en contribuir al desarrollo sostenible y a la transición digital, dando respuesta a través de la investigación y la innovación a los desafíos globales de la próxima década.
Entre las novedades y principios básicos de la propuesta, destacan los siguientes:
- Incorporación de medidas de simplificación administrativa. El objetivo es que los beneficiarios de ayudas puedan concentrarse en el contenido de los proyectos, reduciendo la carga burocrática.
- Establecimiento de un marco general de regulación del personal investigador, estimulando y apoyando la formación, la retención y la atracción de talento. De este modo, se busca favorecer el desarrollo de las carreras profesionales, tanto en el sector público como en el privado.
- Impulso de la compra pública innovadora (CPI) a través de las diferentes entidades de la Xunta de Galicia, y fomento de otras fórmulas de innovación pública como espacios de ensayo y experimentación. Es una apuesta por la buena y eficiente gobernanza de la política de I+D+i, destacando la relevancia de la innovación pública para que la Administración sirva de ejemplo innovador.
- Medidas de innovación empresarial que favorezcan la I+D+i por parte de las pequeñas y medianas empresas a través de estímulos de formación, financiación o asesoramiento.
- Transferencia de conocimiento e interacción entre el sistema gallego de I+D+i y el tejido productivo para el aprovechamiento mutuo de oportunidades y resultados.
- Internacionalización de la investigación científica.
- La normativa avanza también en el compromiso social y por la igualdad de género, siendo la más adelantada de España en materia de investigación e innovación responsable y promoviendo la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del sistema gallego de I+D+i.