
¡Al día!

Inteligencia artificial para impulsar las ventas
PhotoILike es unha spin-off de la Universidade da Coruña, surgida en el marco del Programa Ignicia, que utiliza la inteligencia artificial para determinar las mejores imágenes de un conjunto para valorar su impacto comercial
La iniciativa PhotoILike nació en 2021 como una apuesta por llevar al mercado una tecnología revolucionaria, basada en sistemas de inteligencia artificial desarrollados en la Universidade da Coruña, capaz de predecir el impacto comercial de las imágenes de un anuncio. Por ejemplo, detectar cuál de ellas va a obtener una mejor conversión en el marco de una campaña de publicidad (generación de contactos, llamadas, correos, visualizaciones…).
Partiendo de esta tecnología única, con utilidad en diversos campos, sus impulsores decidieron apostar por especializarse en el sector inmobiliario, ya que su propuesta tenía la capacidad de aportar un gran valor e impacto en los resultados. “En pruebas de concepto de nuestros clientes aumentamos más del 20% los leads y llamadas, simplemente ordenando las fotografías de sus anuncios inmobiliarios. También automatizamos trabajos que antes se hacían manualmente, consiguiendo hacer en 4 segundos lo que antes necesitaba una persona trabajando más de 20 minutos”, explica Manuel Pérez, cofundador y CEO de la iniciativa.
Indestia, la empresa que está detrás de PhotoILike, nació al amparo del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña (Citic), gracias al apoyo proporcionado por el Programa Ignicia, una iniciativa de la Xunta de Galicia en colaboración con la Fundación Barrié cuyo objetivo es transferir los resultados de la investigación generada en los centros de conocimiento gallegos al tejido productivo y valorizar la ciencia. En palabras de Manuel Pérez este apoyo fue clave: “Gracias a él hemos tenido la ayuda para lanzar nuestra spin-off, contratar personal fundamental, desarrollar los primeros productos, acceder a financiación y ser asesorados por expertos”, explica. “Fue totalmente decisivo y recomendamos presentarse a Ignicia a otros investigadores que quieran explorar la creación de nuevos productos basados en tecnología de vanguardia”, continúa.
Actualmente, PhotoILike cuenta con una plantilla de ocho personas y han procesado ya más de 20 millones de imágenes de sus clientes, líderes de varios nichos del sector inmobiliario español. También están dando sus primeros pasos en mercados exteriores, como Francia o Latinoamérica. “Fundamentalmente nos dirigimos a grandes empresas que publican o gestionan muchos anuncios inmobiliarios y pueden llevar a cabo una prueba de concepto que permita validar por ellos mismos el impacto de nuestra tecnología en sus anuncios. También estamos ofreciendo la tecnología a pequeñas agencias inmobiliarias, junto con un nuevo servicio de mejora automática de imágenes”, detalla.
Con la vista puesta en el futuro, a medio plazo buscan extender su gama de productos para proporcionar un servicio total a las empresas inmobiliarias. “Estamos iniciando un proyecto para poder registrar el gusto estético de cada persona, de forma que pueda acceder a los productos que encajan con este gusto en todo tipo de tiendas online”, avanza.