Inicio
Actualidad

¡Al día!

31/08/2023

Galicia avanza en la circularidad y la revalorización de residuos

Comparte este artículo

El Centro Mixto de Investigación Cigat Circular, apoyado por la Xunta, propone un modelo integral para convertir los residuos de origen industrial, urbano, agrícola y rural en recursos de alto valor añadido, contribuyendo así a que la Comunidad sea una región neutra en carbono

Cigat Circular es el resultado de la colaboración entre Viaqua y Cetaqua Galicia con el apoyo de la Xunta a través de la Agencia Gallega de Innovación en el marco del programa Unidades Mixtas de Investigación.

Este Centro Mixto supone la continuación del trabajo desarrollado por las dos entidades en las dos Unidades Mixtas previas: Cigat (2015-2018) y Cigat Biofactoría (2018-2021). La presente etapa tendrá una duración de cuatro años y movilizará un total de 3,5 millones de euros, de los cuales la Xunta aportará el 40% de la inversión. Además, supondrá 12 puestos de trabajo cualificados, entre los de nueva creación y los de mantenimiento.

Líneas de trabajo

Cigat Circular evoluciona para ampliar conocimiento en la línea de generación y recuperación de subproductos. Para ello, se enfoca en diferentes líneas de investigación e innovación para cerrar la circularidad de los ejes prioritarios (agua, energía y residuos) de su proyecto predecesor Cigat Biofactoría.

La primera línea, relacionada con el eje del agua, se centra en el desarrollo de tratamientos avanzados para la eliminación de microplásticos y la obtención de agua reutilizable. En el ámbito de la energía, busca impulsar una línea centrada en el aprovechamiento energético para la obtención de hidrógeno verde y biometano. Respecto al eje de los residuos, contempla dos líneas de investigación: una primera directamente relacionada con la producción de biocompuestos de alto valor añadido y otra con el aprovechamiento de los recursos presentes en las corrientes residuales.

Con el objetivo de impulsar las industrias de base renovable en Galicia, Cigat Circular plantea, además, la introducción de un eje digital que actuará como catalizador para la creación y consolidación de modelos de negocio sostenibles basados en cadenas de valor circulares.

Este Centro Mixto de Investigación, además de estar alineado con los retos y prioridades de la Estrategia Gallega de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia, da respuesta también a las metas que establece la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050, que marca como objetivo la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en la región antes de 2050.

También te puede interesar