Inicio
Actualidad

¡Al día!

19/09/2023

Medicina de precisión para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Comparte este artículo

DIVERSA Technologies, spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y del Servicio Gallego de Salud, centra su actividad en la transferencia a la clínica de nuevas moléculas terapéuticas para favorecer el desarrollo de medicamentos innovadores más eficientes y mejorar la vida de los pacientes

DIVERSA logra impactar en toda la cadena de valor del desarrollo de medicamentos gracias a un modelo de negocio que se sustenta en tres ejes fundamentales: la venta de reactivos de laboratorio listos para usar en las primeras validaciones y pruebas de concepto orientados a personal investigador y organizaciones de investigación clínica (clinical research organizations, CROs), el establecimiento de acuerdos de desarrollo de nuevos fármacos y de licencias dirigidos a empresas biotecnológicas y farmacéuticas que quieran avanzar hasta la clínica con sus moléculas y el I+D propio en nanomedicamentos innovadores.

Claro ejemplo de caso de éxito de transferencia de conocimiento de la universidad al mercado, DIVERSA fue fundada por las investigadoras María de la Fuente y Abi Vázquez y el jefe de Servicio de Oncología del CHUS, Rafael López, contando en todo momento con la implicación de la Oficina de Transferencia tecnológica (TTO) del FIDIS. “Identificamos una necesidad y quisimos darle respuesta a través de la constitución de DIVERSA, solicitamos transferencias de fondos y llevamos al mercado los resultados de nuestra investigación”, expone Abi Vázquez, una de sus cofundadoras y Chief Operating Officer.

Su empeño en proporcionar soluciones a necesidades médicas no cubiertas constituye una parte fundamental del área de actividad de la empresa, que se centra en el desarrollo de nanomedicamentos a base de mRNA, la participación en proyectos de I+D+i en colaboración con instituciones públicas que operan en el ámbito de la inmuno-oncología (CIMA), vacunas para la tuberculosis (Universidad Católica de Lisboa) y enfermedades raras metabólicas (Centro Nacional de Biotecnología).

Apoyo del Programa Ignicia

Desde su diseño y validación hasta su transferencia, el desarrollo de la tecnología de DIVERSA supuso años de trabajo en la Unidad de Nano-Oncología y Terapéutica Traslacional del IDIS y del Sergas. La financiación obtenida a través del Programa Ignicia de la Xunta de Galicia en 2019 fue clave para materializar esa transferencia de resultados derivados de la investigación y la constitución de DIVERSA, “en el marco del Proyecto Ignicia se desarrollaron productos, se elaboró una estrategia de propiedad intelectual y se perfiló un plan estratégico para la creación de valor e incentivos a inversores privados”, afirma Vázquez.

Pese a su reciente constitución, la labor de DIVERSA ya ha sido reconocida en diferentes ocasiones, como el Premio Ricardo Bescansa Martínez de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) por ser un caso de transferencia de tecnología exitoso, el Premio Empleo Local (PIEL) a la Mejor Iniciativa Empresarial de la Diputación de A Coruña, el Premio de Excelencia Gallega en la categoría de Nuevos Emprendedores de la Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) o el reconocimiento de la spinoff punto gal.

Esta empresa santiaguesa, en la vanguardia de la biotecnología y la nanomedicina aspira a convertirse en referente en cuanto al desarrollo de nuevas terapias que puedan mejorar la vida de las personas desde la perspectiva de la medicina de precisión. Más a corto plazo, liderar el sector de liberación de fármacos, consolidarse en el mercado de los reactivos de laboratorio, alcanzar nuevos mercados o lanzar nuevas referencias de reactivos para cubrir todo el abanico terapéutico son algunos de los objetivos de DIVERSA para los próximos años.

También te puede interesar