Inicio
Actualidad

¡Al día!

04/10/2023

Impulsando el emprendimiento en Galicia

Comparte este artículo

La Red de polos de emprendimiento es una iniciativa de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdad, surgida para ofrecer un acompañamiento continuado de las personas emprendedoras en cada una de las fases por las que vayan pasando sus proyectos 

La Red de polos de emprendimiento trabaja para impulsar y consolidar proyectos de emprendimiento que tengan una vinculación con su entorno.

Su objetivo es actuar como centros de dinamización de los territorios en los que se asientan, siendo foros de interlocución que permitan recoger las demandas de su población y dar respuesta desde la Administración con la colaboración del sector privado.

La iniciativa está dirigida a todo el tejido emprendedor, tanto a las personas que estén valorando el emprendimiento como una alternativa laboral o tengan una idea que aún no pusieron en marcha, como a las que ya tienen un proyecto funcionando, pero quieren seguir aprendiendo y mejorando.

La Red de polos ofrece acompañamiento y una metodología validada con el objetivo de reducir el riesgo de la incertidumbre a la hora de emprender y adquirir nuevos conocimientos.

Entre otros servicios, incluye:

  • Acompañamiento y asesoramiento continuado, siempre al ritmo del emprendedor o emprendedora.
  • Metodología común validada y adaptada a cada proyecto, a las singularidades de cada emprendimiento y a su grado de madurez.
  • Tutorización con profesionales de primer nivel en todo el itinerario de formación.

Además, ponen a disposición de las personas usuarias una herramienta de análisis (Sistema de Inteligencia Territorial para el Emprendimiento – SIE) con la que podrán conocer de antemano muchos datos del lugar donde se pretende emprender. Por ejemplo, los detalles del mercado y su estructura productiva; información del sector industrial y económico en el que se va a desarrollar la actividad; u oportunidades de desarrollo empresarial para emprender en base a las necesidades del territorio.

La Red cuenta actualmente con ocho polos activos repartidos por el territorio gallego y que se seguirán consolidando para dar cobertura al 100% de la Comunidad.

Hasta el momento más de 550 personas emprendedoras recibieron alrededor de 1.700 tutorías para sacar adelante sus iniciativas, permitiendo generar empleo y emprendimiento y fijar población en el rural gallego.

También te puede interesar