Inicio
Actualidad

¡Al día!

20/10/2023

Galicia impulsa la compra pública de innovación para el sector de la energía y la industria

Comparte este artículo

A través de este instrumento de contratación, la Xunta tiene como objetivo impulsar la actual plataforma experimental de Punta Langosteira y desarrollar soluciones innovadoras alrededor de la cadena de valor del hidrógeno verde

La Xunta de Galicia ha presentado el programa de Compra Pública de Innovación para el sector de la industria y de la energía.

La iniciativa, que va a destinar un presupuesto mínimo de 5 M€ por proyecto, está enfocada a impulsar la actual plataforma experimental de Punta Langosteira, con el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de las energías renovables marinas y, también, al diseño de soluciones innovadoras alrededor de la cadena de valor del hidrógeno verde.

Galicia cuenta con uno de los principales recursos marinos de Europa y tiene el potencial de convertirse en una región referente en este ámbito, tanto desde el punto de vista de generación de energía como de desarrollo de tecnologías eólicas marinas flotantes respetuosas con el medio ambiente. En este contexto, Punta Langosteira aspira a ser el referente tecnológico para el ensayo de prototipos de plataformas flotantes y el estudio de los recursos energéticos renovables, al servicio de un nuevo sector en Galicia, donde la industria naval, la industria del metal, pero también el sector TIC y muchos otros van a ser indispensables.

Por otro lado, a través de la Compra Pública de Innovación, se pondrá en marcha el denominado Centro Gallego de Soluciones Innovadoras alrededor de la cadena de valor del hidrógeno verde, con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de soluciones en este ámbito que permitan satisfacer las limitaciones actuales. Se considera necesario sentar las bases de un espacio demostrador en tecnologías relacionadas con H2 Verde, haciendo especial hincapié en la descarbonización y el almacenaje de energía, teniendo en cuenta los recursos existentes en la Comunidad, su potencial industrial y el conocimiento disponible. Concretamente, se trasladarán al mercado 3 retos que se centran en validar nuevas tecnologías relacionadas con la producción de hidrógeno; su almacenaje, transporte y distribución; y casos de uso y aplicaciones. El objetivo es que la mejor tecnología se desarrolle en Galicia, y que, después, se industrialice y se comercialice desde la Comunidad para toda España y Europa.

Galicia es referente en el Estado y pionera en la utilización de la Compra Pública de Innovación, generando oportunidades para el ecosistema innovador y empresarial gallego. De hecho, en la última década se han ejecutado en la Comunidad 250 M€ en este ámbito, siendo el Polo Aeroespacial de Galicia uno de los proyectos más destacados puesto en marcha por la Xunta a través de este instrumento de contratación.

También te puede interesar