
¡Al día!

Nace la Red Gallega de Tecnologías Cuánticas
La nueva Red Gallega de Tecnologías Cuánticas está integrada por la Xunta, a través de las consellerías de Economía, Industria e Innovación y la de Sanidad, así como de la Amtega, las tres universidades del sistema universitario gallego, el Cesga, el Clúster TIC, los Hubs de Innovación Digital DIHGIGAL y DATAlife, el centro tecnológico Gradiant, el Fujitsu International Quantum Center y el Centro de Tecnologías Fotónicas (Aephos).
Su objetivo es establecer una red de colaboración que facilite el desarrollo de un ecosistema completo de conocimiento e industrial alrededor de estas tecnologías, mejore el posicionamiento y visibilización de las capacidades de Galicia e impulse su adopción por el tejido empresarial.
Concretamente, entre los cometidos de la Red se encuentran:
- Impulsar la colaboración entre los agentes en tecnologías cuánticas, permitiendo un mejor aprovechamiento de las capacidades y generando sinergias.
- Fomentar la participación conjunta en proyectos de I+D.
- Coordinar las infraestructuras y recursos.
- Coordinar acciones de comunicación y difusión.
- Colaborar en el posible desarrollo de estudios de demanda, prospectiva y observación tecnológica.
- Promover los cambios regulatorios que se requieran.
- Enseñar herramientas e instrumentos específicos para el desarrollo de estas tecnologías.
- Fomentar su uso en los sectores económicos estratégicos de Galicia y la generación de empresas especializadas.
- Promover el posicionamiento de la Red fuera de Galicia.
- Atraer industria y capital humano hacia nuestra Comunidad.
- Coordinar con el sector educativo y otros agentes formación especializada.
Esta Red se enmarca en el Polo de Tecnologías Cuánticas de Galicia, lanzado en 2022, en el que se están realizando inversiones por importe de más de 30 millones de euros y en el que ya se crearon más de 40 empleos directos de alta cualificación.
Además, Galicia es la primera Comunidad Autonóma en contar con un computador cuántico de gran capacidad en el Cesga. Inaugurado el pasado 2 de octubre, se trata del ordenador cuántico con mayor potencia (32 cúbits) instalado en una institución pública de I+D+i en el sur de Europa. La infraestructura supone una inversión de 13,9 millones de euros, financiados por la Xunta de Galicia con fondos del programa React UE del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 dentro de su apuesta por la transición digital del sistema productivo y por contar con las mejores infraestructuras de investigación.
El nuevo ordenador cuántico permitirá a las empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación mejorar su competitividad y productividad al acceder a una amplia variedad de aplicaciones que transformarán sus procesos y mejorarán sus estrategias de inversión, lo que requerirá de personal cualificado.
Al ordenador se suman el Quantum Communication Center de la Universidad de Vigo y el International Quantum Center de Fujitsu en Galicia, la participación gallega en el Plan Complementario de Comunicación Cuántica y la primera edición este curso del Máster Interuniversitario de Cuántica.
El impacto de estas tecnologías permitirá acelerar el desarrollo económico en prácticamente todos los sectores, contribuyendo a crear una Galicia más moderna e innovadora.