Inicio
Actualidad

¡Al día!

09/11/2023

Galicia Exporta facilita a las pymes y organismos gallegos su internacionalización

Comparte este artículo

A través de dos líneas diferentes de apoyos, el programa destina un total de 3 millones de euros para impulsar, entre otras acciones, actividades de promoción en el exterior

Las exportaciones gallegas viven su mejor momento histórico. En 2022 las ventas al exterior aumentaron en un 18,3 % hasta rozar los 30.000 millones, lo que permite a Galicia contar con una balanza comercial de 2.802 millones de euros. La Estrategia Gallega de Internacionalización 2021-2025 es la hoja de ruta que impulsa la Administración autonómica con el objetivo de consolidar estas cifras, fomentando la salida al extranjero de las pymes gallegas y concentrando los esfuerzos en el impulso de la digitalización y la diversificación de mercados.

En este contexto, la Xunta, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), activa una nueva convocatoria de las líneas de apoyo Galicia Exporta Empresas y Galicia Exporta Organismos Intermedios, con un presupuesto conjunto de más de 3 millones de euros. A través de estos programas se incentivará la realización de acciones de promoción exterior que generen ventajas competitivas en la proyección y posicionamiento de empresas y organismos gallegos en los mercados internacionales.

Galicia Exporta Empresas

Esta línea está destinada a pequeñas y medias empresas que busquen incentivar la realización de acciones de promoción exterior, generando así ventajas competitivas en el mercado internacional. Está dirigida a las pymes de cualquier sector económico y cubre acciones de proyección internacional relacionadas con actividades de difusión, promoción o prospección en mercados del extranjero.

Las ayudas cubren actuaciones que se celebren desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2023. La cuantía final del apoyo no sobrepasará los 95.000 €.

Galicia Exporta Organismos Intermedios

La segunda línea está dirigida a asociaciones empresariales, consejos reguladores de denominación de origen, clústeres o centros tecnológicos y/o de apoyo a la innovación.

Las ayudas cubren actuaciones que se celebren desde el 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2023. La cuantía final del apoyo no sobrepasará los 400.000 €.

Existen diversas acciones de proyección internacional que pueden ser cubiertas por el fondo, como misiones empresariales directas o visitas a ferias en un país extranjero, participación u organización propia de ferias o eventos expositivos, misiones empresariales inversas, campañas conjuntas de publicidad, elaboración de material promocional conjunto, creación, adquisición o contratación de plataformas que permitan el desarrollo y organización de ferias, catas, seminarios, acciones y jornadas de formación en modo virtual…

Desde la puesta en marcha del Galicia Exporta Empresas, en el año 2016, se han apoyado cerca de 1.500 planes de promoción internacional, con una ayuda total hasta la fecha de 30,5 M€, a los que se suman otros 8,7 M€ y 165 iniciativas promovidas a través del Galicia Exporta Organismos Intermedios.

El plazo de solicitudes de la presente convocatoria está abierto hasta el 23 de noviembre de 2023.

También te puede interesar