Inicio
Actualidad

¡Al día!

15/11/2023

Avanzando hacia una minería sostenible y a la vanguardia tecnológica

Comparte este artículo

A través de SmartMin Tech, la Xunta de Galicia busca transformar el sector minero gallego y abordar desafíos medioambientales y de economía circular a través de la compra pública de innovación

La Xunta de Galicia vuelve a apostar por la Compra Pública de Innovación (CPI). En este caso para impulsar la transformación integral de la minería a través de la búsqueda de nuevas soluciones innovadoras. SmartMin Tech es una iniciativa adaptada a las particularidades de la industria minera gallega y alineada con los objetivos y prioridades de la Agenda de la Minería Sostenible de Galicia 2030.

A través de las soluciones innovadoras que se desarrollarán en este proyecto se espera proporcionar a la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Consellería de Economía, Industria e Innovación (organismo encargado de la planificación, regulación y promoción del sector minero en Galicia), herramientas tecnológicas avanzadas que mejoren la eficiencia de los servicios ofrecidos a la cadena de valor de todo el sector. Además, se busca impulsar la creación de soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad a largo plazo del sector minero en la región.

Al promover el uso de tecnologías diseñadas específicamente para las necesidades de Galicia, se pretende optimizar la extracción y el procesamiento de recursos, así como la gestión de residuos y subproductos. Esto permitirá avanzar hacia un modelo más circular y preservar el medio ambiente. Además, dotará a la administración de las herramientas necesarias para supervisar de manera efectiva el cumplimiento de los requisitos legislativos relacionados con el medio ambiente y la gestión de residuos, entre otros aspectos.

En el marco del SmartMin Tech, recientemente se ha llevado a cabo un proceso de Consultas Preliminares al Mercado con el objetivo de plantear una serie de retos para los que no se han identificado en el mercado soluciones adecuadas para, a través de un contraste con los agentes del ecosistema de innovación minera, recopilar información sobre las soluciones disponibles y las tendencias en innovación de cara a impulsar las subsiguientes licitaciones de compra pública de innovación.

Concretamente, se busca dar respuesta a los siguientes retos:

  • Reto 1: Desarrollo de un Sistema de Información Avanzada de Conocimiento geológico-minero para Galicia.
  • Reto 2: Desarrollo de unaPlataforma de Gestión Avanzada para la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales.
  • Reto 3: Desarrollo desoluciones innovadoras relacionadas con la integración ambiental y la economía circular.

Estas consultas permiten identificar posibles soluciones y proveedores, así como fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes. 

Agenda de la Minería Sostenible 2030

En la actualidad, la minería gallega cuenta con una producción anual superior a los 246 millones de euros, lo que representa el 10% de la producción minera estatal y de la que Galicia es líder nacional en materiales como la pizarra, el granito, el cuarzo o las rocas ornamentales.

La Agenda de la Minería Sostenible de Galicia 2030 es la hoja de ruta de la Xunta de Galicia para la modernización de las principales cadenas de valor del sector, fortaleciendo su competitividad de manera sostenible y convirtiendo la minería en un aliado estratégico de otras industrias fundamentales en la Comunidad.

La Agenda, dotada con 32 millones de euros hasta 2024, busca asegurar que el proceso de transición ecológica y digital se abastece de manera sostenible con las materias primas autóctonas. En este contexto, la industria de las materias primas minerales tiene un papel clave como proveedora de sectores estratégicos de Galicia a través de los que avanzar hacia un nuevo modelo industrial basado en una economía descarbonizada y digitalizada, tales como la automoción, el textil, la electrónica o la construcción.

La hoja de ruta de la minería gallega fija tres objetivos estratégicos: alcanzar la modernización y el crecimiento del sector de la minería de Galicia de manera sostenible, el fortalecimiento del talento humano y de la responsabilidad social y, en tercer lugar, lograr la integración ambiental, el impulso de la economía circular y la puesta en valor del patrimonio minero.

También te puede interesar