
¡Al día!

Galicia, a la vanguardia de la transformación digital
Las Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech) son una herramienta impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es que la transformación digital sea una realidad en todo el territorio, poniendo en valor las potencialidades de cada región. Este programa de actuación conjunta promueve la articulación de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital, y está alineado con dos de los principales objetivos de la Agenda España Digital: liderar el cambio disruptivo de manera inclusiva y sostenible, y focalizar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos clave.
En el marco de Retech, han sido seleccionados tres proyectos gallegos promovidos por la Xunta, que abarcan campos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, consolidando así el liderazgo de Galicia en estas tecnologías.
La iniciativa Retech en Galicia
El primer proyecto, que se extenderá hasta el primer trimestre de 2026, es un programa conjunto entre Galicia, Madrid y País Vasco. Su objetivo es optimizar las cadenas de valor en sectores estratégicos para la economía, mejorando la productividad y la calidad de vida a través de la aplicación de la inteligencia artificial.
La participación de Galicia, que se enmarca dentro de la Civil UAVs Initiative, asciende a 18,55 M€: 13,92 M€ de fondos europeos y 4,64 M€ de cofinanciación autonómica.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo del mercado de los vehículos y sistemas no tripulados y de la inteligencia artificial, así como impulsar el ecosistema aeroespacial gallego, la Xunta desarrollará en el marco de Retech un programa de apoyo a la Compra Privada de Innovación.
Con este nuevo programa de apoyo, la Xunta pretende fomentar el desarrollo de nuevas soluciones por parte de pymes y centros de conocimiento gallegos, capaces de dar respuesta a retos identificados por empresas tractoras que deseen mejorar su competitividad a través de la incorporación a sus procesos de tecnologías de sistemas no tripulados e inteligencia artificial y que estén dispuestas a invertir en el proyecto.
Además de este proyecto, otras dos iniciativas promovidas por la Xunta de Galicia forman parte de esta primera fase de Retech.
Uno de ellos consiste en la creación de un "gemelo digital" de Galicia, una iniciativa liderada por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, la Agencia Gallega de Desarrollo Rural y el Instituto de Estudios do Territorio. Este gemelo digital permitirá una planificación y gestión inteligente basada en simulaciones y análisis predictivos, especialmente en entornos rurales. Esto se alinea con el proyecto de Aldeas Inteligentes de Medio Rural, que busca gestionar servicios locales y brindar apoyo a las decisiones en las aldeas modelo.
La otra propuesta se centra en la ciberseguridad y es una colaboración con Cataluña y la Comunidad Valenciana. Se trata de un proyecto para un espacio de datos de ciberseguridad del Centro de Competencias en ciencias de la salud, smart transportation, industria conectada y excelencia operativa.
Todos los proyectos en los que participa Galicia han sido aprobados en la primera convocatoria del Programa Retech, que seleccionó propuestas en un estado avanzado de madurez, impacto e implementación. La financiación de estas iniciativas se divide en un 25% proveniente de Galicia, a través de fondos públicos o privados, y el 75% restante proporcionado por el Estado como parte del Plan de Recuperación.