
¡Al día!

Impulsando la energía eólica desde Pontevedra
Con sede en Pontevedra y fundada en 2016, Coverwind Solutions es una empresa de ámbito internacional que ofrece un variado conjunto de servicios en cada una de las fases de los proyectos para la industria eólica. “El sector no dejó de crecer en los últimos años, y a pesar del crecimiento, nos enteramos de que había algunas parcelas sin cubrir por empresas del mismo campo. Para nosotros, que ya formábamos parte de la industria, era fundamental prestarle atención a aquellos servicios que se venían tratando de manera más residual”, explican desde la empresa. “Actualmente, después de seis años, seguimos con el mismo propósito con el que nacemos: poder ofrecer un servicio de calidad, atendiendo a todas las necesidades de nuestros clientes, sea cual sea el tamaño del proyecto que nos encarguen”, detallan.
En Coverwind realizan la gestión integral de proyectos eólicos, desde el estudio de los recursos, el montaje y el mantenimiento hasta la coordinación de servicios técnicos. “Pensamos que lo que más valor nos aporta como empresa es la comunicación que mantenemos con el cliente, los informes de actividad que le hacemos llegar y el mayor volumen de información posible para que puedan dar cuenta del trabajo realizado”, explican.
En estos años de actividad, el grupo de empresas al que pertenece Coverwind, Cover Global, fue creciendo para poder tener presencia en otros países y para ofrecer otros servicios relacionados con diferentes energías renovables. “El país donde más trabajos realizamos desde el inicio de nuestra actividad es Francia, donde tenemos nuestra filial Coverwind France. Además del país galo, recorremos bastante parte de Europa, como Italia o Suecia, especialmente este último año. Contamos también con otras sedes más en Marruecos y Brasil”.
Impulso de Galicia Avanza
Coverwind Solutions es una de las empresas participantes en Galicia Avanza, el programa de internacionalización de pymes impulsado por la Xunta de Galicia y Tecnópole. Su objetivo: posicionarse en el mercado francés. “Francia es uno de los países donde más solemos trabajar. Allí nos llevan bastante ventaja en cuanto al avance del sector, lo que significa que la industria está mucho más avanzada. Por este motivo, se están comenzando a desmantelar y repotenciar antiguos parques eólicos y Coverwind quería estar ahí. Queríamos darle visibilidad al trabajo que llevábamos hecho hasta ahora con proyectos del mismo campo que nos habían permitido posicionarnos en el mercado como referencia”, cuentan.
Gracias al programa, pudieron realizar la planificación y el estudio previo del terreno para saber trazar el camino más idóneo. “Pudimos conocer de manera más exhaustiva el mercado francés y cómo se comporta el público al que queremos llegar, que fue y es muy útil para nosotros. De igual manera, valoramos también la posibilidad de plasmar y dejar por escrito cómo nosotros entendemos el trabajo y la forma de ejecutar cualquier trabajo”, comentan.
De cara al futuro, “nos gustaría no solo mantenernos, sino seguir creciendo, tanto en empleo como en facturación. El sector de las renovables está en auge, y cuidamos poder seguirle el ritmo”, explican. De hecho, “Galicia tiene un enorme potencial para las renovables. Disponemos de unas condiciones climatológicas muy favorables para la transición energética: el viento abundante y recursos eólicos prometen una generación sostenible de energía, mientras que el potencial de la solar y otras energías también son prometedoras. Además, el desarrollo de tecnologías renovables y políticas adecuadas, serán esenciales para el aprovechamiento de este potencial y avanzar juntos cara un futuro más sostenible.”