
¡Al día!

La Xunta de Galicia destina 1,5 M€ a startups innovadoras
La creación de nuevas empresas por parte de emprendedores innovadores es un factor clave para la dinamización económica, la creación de empleo y el fomento de la cultura de la innovación. En este contexto, ya está en marcha el primer programa específico de apoyo a las startups gallegas impulsado por la Xunta de Galicia. La convocatoria, dotada con 1,5 M€, tiene como objetivo apoyar proyectos de emprendedores innovadores y ayudarlos a superar uno de los obstáculos más habituales que se encuentran en el lanzamiento de sus proyectos, como son la financiación de los costes habituales necesarios para la puesta en marcha de la nueva actividad o la consolidación de la misma.
Por ello, los beneficiarios obtendrán el 100% de los gastos que justifiquen para la puesta en marcha o el afianzamiento de sus startups, con un máximo de 20.000 euros por iniciativa. Serán subvencionables los gastos o inversiones en los que incurra la startup desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha de la solicitud de ayuda.
La adjudicación será por concurrencia no competitiva, por lo que las ayudas se resolverán por orden de registro de entrada de la solicitud. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre de 2024 a las 14 horas, excepto que antes de esa fecha se agote el presupuesto disponible.
Agenda Startups Galicia
La Xunta de Galicia tiene en marcha la Agenda Startups Galicia 2022-2024, un paquete de medidas que suma casi 15 M€ para favorecer el crecimiento de las empresas de base tecnológica y fomentar la creación de riqueza y empleo.
Además, las startups gallegas tienen también a su disposición las llamadas business factories, programas de aceleración de empresas de diferentes sectores, como la alimentación (Business Factory Food), automoción (Business Factory Auto) o la aeronáutica (Business Factory Aero); así como la High Tech Auto, incubadora de alta tecnología en el sector de la automoción que completa a la propia BFAuto; y otras iniciativas como ViaGalicia.