
¡Al día!

La Xunta apoya el desarrollo de cinco nuevos proyectos de infraestructuras de uso abierto y compartido con 8 millones de euros
La Xunta de Galicia, en línea con su compromiso de reforzar el tejido empresarial de la comunidad, apoya el desarrollo de cinco nuevos proyectos de infraestructuras de uso abierto y compartido con una inversión prevista de 10 millones de euros, de los cuales aportará más de 8.
Estas infraestructuras, tres Centros de Fabricación Avanzada y dos Centros Digitales, buscan acercar servicios y productos innovadores a los autónomos y pymes de Galicia, poniendo a su alcance tecnologías y recursos a los que de otro modo no podrían optar debido a los elevados costes de inversión que implican.
La implementación de estos centros está prevista no solo para mejorar la competitividad del tejido empresarial gallego mediante el acceso a servicios de vanguardia, sino también para fomentar la innovación y la colaboración entre sectores. Estos proyectos representan un paso significativo hacia la transformación digital de Galicia, promoviendo su desarrollo económico y tecnológico.
Servicios de vanguardia al alcance de cualquier autónomo o pyme en Galicia
El centro de producción audiovisual avanzada en la Cidade das TIC de A Coruña contará con estudios de rodaje y servicios de última generación para la industria audiovisual gallega. Este espacio, además de facilitar el acceso a tecnologías avanzadas para productores locales, impulsará la creatividad y la producción de contenido de alta calidad.
Una instalación complementaria al Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Cidade das TIC está también entre las iniciativas y se centrará en ofrecer servicios de demostración, prototipado y lanzamiento de proyectos basados en inteligencia artificial. Esta infraestructura está diseñada para acelerar la adopción de IA en el tejido empresarial gallego, promoviendo la innovación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios.
El tercer centro de fabricación avanzada, que se ubicará en el área de Vigo, está orientado al desarrollo y certificación de componentes de satélites y sin duda marcará un hito en la industria espacial gallega. Con instalaciones preparadas para simular condiciones espaciales, el centro ofrecerá servicios esenciales para la certificación de tecnologías satelitales y el desarrollo de tecnologías de propulsión eléctrica, abriendo nuevas oportunidades de negocio y colaboración en el sector aeroespacial.
Los Centros Digitales se establecen con dos objetivos principales: por un lado mejorar la conectividad en toda la región y por otro facilitar la transformación digital de las empresas, especialmente en sectores emergentes y en las pymes.
El primero de estos centros es la creación del primer punto neutro de conectividad en Galicia en Santiago, un proyecto vital para mejorar la infraestructura de telecomunicaciones de la región, proporcionando una plataforma que mejora significativamente la experiencia digital para empresas y consumidores por igual. Al suministrar un acceso más rápido y fiable a Internet, este punto neutro supone un paso esencial hacia la eliminación de barreras digitales, especialmente en áreas rurales y remotas, promoviendo así una mayor inclusión digital y económica.
El segundo proyecto implica la puesta en marcha de un centro digital especializado en monitorización, producción remota y análisis de vídeo, ubicado en la Cidade das TIC. El centro se enfocará en ofrecer servicios avanzados que permitan a las empresas gallegas adoptar y aprovechar las últimas tecnologías en análisis de datos y producción de contenido digital. Este tipo de infraestructura es crucial para las empresas que buscan expandir su presencia en línea y mejorar sus capacidades de marketing digital y comunicación, ofreciendo así nuevas oportunidades para innovar en la forma de conectar con su audiencia.
Con la implementación de estos cinco nuevos proyectos de infraestructuras de uso compartido, que abordan tanto la infraestructura física necesaria para la conectividad, como las capacidades digitales para la innovación empresarial, la Xunta evidencia su apuesta por la transformación digital y la innovación en Galicia, así como su objetivo de posicionarla como una comunidad líder en la economía digital impulsando sectores estratégicos como las TIC, turismo, salud, logística, biotecnología o agroalimentario.
La estrategia adoptada por la Xunta busca, además de potenciar las fortalezas existentes de la comunidad, descubrir nuevas oportunidades de crecimiento, fomentando la innovación cruzada y el desarrollo de soluciones integradas a través de la creación de sinergias entre diferentes áreas de actividad. En particular, los Centros Digitales se alinean con los objetivos del Fondo de Transición Justa, buscando asegurar que la transformación digital beneficie a toda la sociedad gallega, reduciendo la brecha digital, especialmente en zonas rurales y entre las pymes, hacia una economía más digitalizada e inclusiva.