
¡Al día!

Rectoral do Umia apuesta por el diseño para incrementar su competitividad
Con sede en Ribadumia, Rectoral del Umia lleva más de una década elaborando albariños de gran personalidad bajo la denominación de origen Rías Baixas, y un alto compromiso con la excelencia, lo que se traduce en más de 20 medallas de oro internacionales.
Las uvas proceden de 130 hectáreas de viñedos situados en el Val del Salnés y Ulla. Además, cuentan con la colaboración de más de 200 viticultores de la zona que profesionalizaron su trabajo en los últimos años, colaborando estrechamente con la bodega en los diversos controles que a lo largo del año se realizan en las selectas viñas.
La bodega tiene capacidad para 3.600.000 litros y se caracteriza por conjugar tradición y vanguardia tecnológica en 6.600 m2 de superficie construida.
Bodegas Gallegas, grupo a lo que pertenece Rectoral do Umia, lleva años consolidándose en el mercado internacional, con presencia en más de 50 países de los cinco continentes.
Apoyo de DeseñaPeme
En la actualidad, la empresa invertirá más de 108.000 euros para desarrollar la construcción y diseño de marca 360º que defina, posicione y comunique un nuevo producto que se introducirá en el mercado.
Se trata del albariño “Silandeiro”, un vino singular, con fermentación en huevos de hormigón, cultivado y elaborado con uvas seleccionadas de la subzona del Salnés. El plan de diseño estratégico incluye un análisis del segmento y posicionamiento más acomodado para este nuevo producto en el mercado, estableciendo así una identidad de marca y una estrategia de comunicación. Se definirán los canales de comunicación más adecuadas para su difusión, notoriedad y crecimiento.
Además, como elemento principal de diseño, se investigarán materiales y nuevos desarrollos para crear un envoltorio final para la botella, que suponga una mejora en la sostenibilidad respeto a los embalajes que se están usando ahora y que siga los criterios gráficos y de diseño establecidos en la identidad de marca.
El programa DeseñaPeme apoya acciones para conceptualizar y diseñar nuevos productos, servicios y experiencias, así como mejorar la marca e identidad corporativa de estas pymes. El objetivo es promover la cultura de la innovación continua y sistemática en las pymes gallegas y, de este modo, aumentar su competitividad.