
¡Al día!

Sense Aeronautics, un caso de éxito de transferencia tecnológica
El análisis inteligente del vídeo disponible en los drones, y en particular la aplicación de estrategias de inteligencia artificial, son especialmente adecuados para resolver algunos de los principales retos a los que se enfrentan las operaciones aéreas sin tripulación. La detección de obstáculos para una navegación más autónoma o las inspecciones y vigilancia automatizadas son aplicaciones clave para el futuro de los servicios con drones, y en ellas se centran los primeros productos de Sense Aeronautics, la nueva startup de Gradiant.
“Resulta muy satisfactorio participar en un proyecto como este y continuar avanzando para lanzar al mercado tecnología que mejora los servicios existentes”, explica Fernando Gago, CEO de Sense Aeronautics. “Se trata de una spinoff con tecnología propia, concebida para habilitar una mayor autonomía en las operaciones aéreas y orientada desde el inicio a un mercado internacional muy prometedor”, continúa.
La infraestructura fue inicialmente diseñada como un sistema (cámara y procesador) a bordo de la aeronave pero a día de hoy permite el servicio en tiempo real en la nube (sin hardware específico embarcado) para escenarios con conectividad garantizada.
La tecnología en la que se basa Sense Aeronautics, y que hereda del centro tecnológico Gradiant, fue reconocida en 2020 por el Drone-vs-Bird Detection Challenge gracias a las elevadas y precisas capacidades para detectar e identificar drones y otros objetos en el espacio aéreo.
Sense Aeronautics ha sido recientemente seleccionada entre 4500 candidaturas procedentes de 125 países de todo el mundo como una de las cien finalistas del South Summit Madrid 2023, uno de los eventos más importantes de España para la presentación de proyectos innovadores de compañías emergentes.
Esta es la tercera spinoff de Gradiant, junto con Antexia Technologies, basada en tecnología antidrón, y Alice Biometrics, lanzada en 2019 con el objetivo de desarrollar una solución de verificación de identidad remota basada en inteligencia artificial y de desarrollo propio. Tanto Sense Aeronautics como Alice Biometrics han contado con el apoyo del Programa Ignicia, impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación, y la Fundación Barrié.